AT&T es una empresa de telecomunicaciones que ofrece una variedad de planes, servicios, entretenimiento y promociones. A continuación, te explicamos en qué consisten.
Encuentra las mejores ofertas de TV, Internet o telefonía
Encuentra las mejores ofertas de TV, Internet o telefonía
¿Qué es AT&T?
AT&T es una compañía de telecomunicaciones respaldada por la empresa estadounidense AT&T. En México, cuenta con una participación del 20% en el mercado.
Los principales servicios de AT&T incluyen Internet y telefonía móvil, posicionándose como el tercer operador de telefonía móvil en el país, después de Telcel y Movistar.
La historia de AT&T en México comienza con la operadora Iusacell, fundada en 1989 por el grupo IUSA. En 2015, AT&T adquirió Iusacell (que ya se había fusionado con Unefon) por razones financieras.
Planes de AT&T
Los planes de AT&T están disponibles en diferentes tarifas e incluyen los siguientes beneficios:
- Llamadas ilimitadas en México, Estados Unidos y Canadá
- SMS ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá
- Internet de alta velocidad con la red 4G y 5G de AT&T
- Redes sociales como Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, Snapchat, Instagram y Uber
- AT&T Norteamérica, que extiende los beneficios de tu plan a toda la región.
Si tienes un plan AT&T con financiamiento de equipo, podrás desbloquear tu dispositivo una vez que hayas cumplido el contrato o terminado de pagar el equipo.
Con AT&T Consíguelo, puedes obtener un equipo y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades de datos. Además, tendrás acceso a AT&T Direct TV GO para disfrutar de entretenimiento adicional.
Chip de AT&T
AT&T ofrece a través de su página oficial información para obtener un chip AT&T o tarjeta de prepago AT&T Más que incluye una recarga y otros beneficios:
- Llamadas y mensajes ilimitados a México y Estados Unidos
- Internet libre de 1.5GB o 2GB
- Redes sociales ilimitadas: Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, Instagram y Snapchat
- Monedas AT&T
El chip AT&T tiene un costo de $150 o $200 pesos y se puede adquirir en diversos establecimientos:
- 7 Eleven
- Circle K
- Del Sol
- Kiosko
- MOBO
- RED QUIBO
- SUPER Q
- WOOLWORTH
Para activar el chip AT&T con los beneficios señalados anteriormente solo tienes que marcar al *228 desde tu teléfono AT&T y, seguidamente, seleccionar las opciones 1 y 3.
APN de AT&T
El APN es el punto de acceso que hay que configurar en los dispositivos móviles para poder utilizar la red de un operador. Esta entrada nos permite conectarnos al Internet del operador así como a cualquier herramienta que nos ofrezca.
Por lo general, si adquirimos un teléfono con AT&T, la configuración del APN AT&T ya estará hecha o se configurará de manera automática al introducir la tarjeta SIM.
Sin embargo, no estamos libres de tener cualquier tipo de problema. Por ello te mostramos cómo configurar el APN de AT&T paso a paso:
- iOS: Configuración > Datos celulares > Opciones > Red Celular > Punto de Acceso
- Android: Ajustes > Redes > Más > Redes Móviles > Nombres de Puntos de Acceso
Consíguelo de AT&T
Los planes Consíguelo son una alternativa que lanza AT&T para todos sus clientes de poder obtener un plan con equipo financiado hasta a 30 meses sin requerir de una tarjeta de crédito.
AT&T Consíguelo solicita a los clientes un pago inicial del 50% del dispositivo y el resto se podrá pagar en hasta hasta 30 mensualidades. Es decir, la mensualidad total consistirá en el precio del plan unido al pago del celular.
Todos estos planes de AT&T Consíguelo incluyen estos servicios:
- Llamadas y SMS ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá
- 4G de AT&T
- AT&T Norteamérica
- Redes sociales: Facebook, Messenger, Twitter, WhatsApp, Snapchat, Instagram y Uber
AT&T tiene planes Consíguelo también para empresas así como soluciones de Negocios AT&T
AT&T Prepago
Todos los paquetes de prepago de AT&T cuentan con unas características comunes:
- Llamadas y SMS ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá
- Red 4G de AT&T
- Redes sociales: Facebook, Messenger Twitter, WhatsApp, Snapchat e Instagram
- Monedas AT&T
- AT&T Entretenimiento: Netflix, YouTube y HBO GO
- AT&T Norteamérica
Las tarjetas de prepago AT&T se pueden encontrar en diferentes tiendas de autoservicios como en la lista que mencionamos a continuación:
- 7 Eleven
- Circle K
- Del Sol
- Kiosko
- MOBO
- RED QUIBO
- SUPER Q
- WOOLWORTH
Recargas en AT&T
AT&T tiene varias alternativas muy sencillas para poder abonar saldo a tu teléfono y continuar disfrutando de llamadas e Internet.
La recarga AT&T se puede realizar desde $20, $30, $50, $100, $150, $200, $300 y hasta $500 pesos. Conoce todas las promociones de AT&T
Las opciones que tiene AT&T para realizar una recarga son las siguientes:
- Recarga a través de Mi AT&T
- Por centro de atención al cliente AT&T o distribuidor autorizado
Aquí te dejamos una lista con algunos de los establecimientos autorizados por AT&T para hacer una recarga:
- Afirme
- Banbajío
- Banco Azteca
- Bancomer
- Banjercito
- Bankaool
- Banorte
- CI Banco
- Citibanamex
- HSBC
- Inbursa
- IXE
- Santander
- Scotiabank
- 7 Eleven
- 7/24 Mix
- ABC Farmacias
- ADO
- Aeroflash
- Chedraui
- Circle K
- Citi Fresko
- Comercial Mexicana
- Comex
- SEARS
- Soriana
- Tiendas 3B
- Toks
¿Cómo consultar el saldo en AT&T?
AT&T México ofrece a sus clientes cuatro modalidades para consultar el saldo AT&T y todas ellas son gratis e ilimitadas:
- Por teléfono sin costo marcando desde la línea AT&T al *611
- A través de tu cuenta Mi AT&T
- Chat AT&T: bastará consultarlo con un ejecutivo en línea
- Enviando un SMS desde tu línea AT&T con la palabra “saldo” al número 111: recibirás un mensaje con el detalle de tu saldo
Internet de AT&T
Con el servicio de Internet en casa de AT&T ya no es necesario llamar al técnico, ya que nosotros mismos podemos instalar el módem de AT&T.
Se puede tener hasta 10 Mbps de velocidad y el pago se puede hacer de dos maneras: mensual o por prepago. En ambos casos se maneja la política de uso justo.
AT&T ya no ofrece el servicio de Internet para casa desde mediados del 2019, pero puedes contratar alguno de tus paquetes AT&T con todo que incluyen hasta 25 GB para navegar y no te quedes sin Internet un solo momento.
Paquetes de Internet en casa AT&T
Paquete | Internet | Política de uso justo | Velocidad de bajada | Velocidad de subida | Costo | Vigencia |
---|---|---|---|---|---|---|
Prepago 1 | Ilimitado | 100 GB | 5 Mbps | 2 Mbps en promedio | $100 | 7 días |
Prepago 2 | Ilimitado | 100 GB | 5 Mbps | 2 Mbps en promedio | $200 | 14 días |
Prepago 3 | Ilimitado | 100 GB | 5 Mbps | 2 Mbps en promedio | $300 | 30 días |
Módem de AT&T
El módem inalámbrico de AT&T es uno de los productos más innovadores de la compañía, pues permite el acceso a Internet en casa sin la necesidad de contratar una línea fija en el hogar.
Este dispositivo está disponible para los servicios de pospago y prepago y el costo del módem es de $2,100 pesos.
El módem funciona a través de una tarjeta SIM AT&T de uso exclusivo del módem y el servicio cuenta con un radio delimitado. Es decir, no es posible cambiarlo de una ubicación a otra.
Conoce la velocidad de tu Internet en casa AT&T realizando ahora el Speedtest de AT&T.
Cobertura de AT&T
La cobertura de AT&T en México consta de redes 2G y 3G que cubren prácticamente toda la república y una red 4G LTE que permite navegar a velocidades hasta cuatro veces más rápido que las actuales.
Por otro lado, la cobertura del Internet en casa de AT&T está disponible precisamente en las ciudades que cuentan con cobertura 4G LTE de AT&T, que son cerca de 250.
¿Qué cobertura tengo en mi domicilio?
¿Qué cobertura tengo en mi domicilio?
Atención a clientes AT&T
Los centros de atención de AT&T cuentan con distintos teléfonos y un correo electrónico para contactar con la compañía. A continuación mencionamos las diferentes opciones para contactar a AT&T:
- Correo de AT&T México: [email protected]
- Chat en línea de AT&T
- Centro AT&T más cercano
- Teléfonos de AT&T:
- Desde tu celular AT&T sin costo: *611
- Desde el interior de la república: 800 1010 288
- Desde Estados Unidos: 1- 8553 277 717 o *611
- Desde Canadá: 8005 590 687
- Desde el resto del mundo: 005-255-521-62-309
Sucursales de AT&T
Las tiendas AT&T son lugares donde puedes realizar compras de smartphones, accesorios para tu teléfono o contratar servicios como planes, paquetes o pagar tu factura AT&T.
Las sucursales AT&T suelen estar en las principales zonas metropolitanas. A continuación te presentamos una lista con algunas de las principales ciudades donde AT&T cuenta con sucursales:
- Aguascalientes
- Allende
- Cabo San Lucas
- Campeche
- Cancún
- Cd. de México
- Chihuahua
- Durango
- Guadalajara
- Guanajuato
- Hermosillo
- Mexicali
- Monterrey
- Morelia
- Mérida
- Pachuca
- Playa del Carmen
- Puebla
- Querétaro
- Reynosa
- Saltillo
- Tepic
- Xalapa
- Zacatecas
Portabilidad a AT&T
Las principales razones por las que los usuarios cambian de compañía telefónica son el precio y la cobertura. Antes, el proceso de portabilidad era muy complicado, pero ahora es una gestión muy sencilla:
A continuación te mostramos cómo realizar el cambio de compañía a AT&T:
- Conseguir el Número de Identificación Personal (NIP)
- Acudir a la sucursal más cercana y solicitar el cambio a AT&T
- Tener en mano el NIP de portabilidad y la identificación oficial
Gracias al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el trámite de portabilidad de cualquier móvil se realizará en menos de 24 horas.
Mi AT&T
Mi AT&T es una plataforma de autoservicio destinada a mejorar la experiencia de los clientes con la empresa. En ella, los usuarios pueden administrar su cuenta a cualquier hora sin importar donde se encuentren:
- Consultar tu estado de cuenta
- Ver tus servicios contratados
- Ver fechas de corte y pago
- Contratar servicios
- Comprar Tiempo Aire
- Localizar establecimientos AT&T
- Recibir asistencia inmediata AT&T
¿Cómo contratar AT&T?
A continuación te mencionamos los sencillos requisitos para contratar un plan AT&T:
- Tener en cuenta que no se debe estar en Buró de Crédito
- Seleccionar un equipo AT&T si no se tiene
- Seleccionar el plan AT&T de preferencia
- Requisitos de Persona Física:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Datos personales (nombre y teléfono fijo)
- Dos referencias personales
- Requisitos de Personas Morales:
- Identificación oficial del representante legal
- Acta constitutiva con poderes
- RFC
- Comprobante de la empresa
- Cuatro referencias comerciales
- Tres últimos estados de cuenta bancarios
¿Cómo bloquear un celular de AT&T?
Si lo que necesitas es bloquear tu celular AT&T por robo o extravío, te mostramos las diferentes maneras para poder hacerlo de manera rápida y fácil por:
- Código IMEI
- A través de Google
- Por LOCATEL
AT&T también te puede liberar un celular que hayas adquirido en un plan AT&T por si quieres pasarlo a un familiar o amigo.
¿Qué es AT&T Universidad?
AT&T ofrece una plataforma educativa en línea llamada Universidad AT&T dónde puedes acceder a diferentes tipos de cursos y carreras que te permitirán desarrollarte en el mundo laboral así como para poder aplicar a puestos de trabajo dentro de AT&T.
Buzón de voz de AT&T
Uno de los servicios adicionales que puedes contratar con AT&t es el de buzón de voz de AT&T aprende como activarlo, cancelar, guardar mensajes, costo del servicio y más.
Leer más AT&T
Bloquear tu equipo AT&T por: Código IMEI, a través de Google y LOCATEL
Cobertura de AT&T en México: 3G, 4G, 5G y extendida
Atención a clientes AT&T: Por teléfono, en línea y centros
Recargas en AT&T: en línea, paquetes y cuánto duran
Internet en casa de AT&T: Precios, velocidad, características y cobertura
¿Cómo puedo consultar mi saldo de AT&T?
Promociones AT&T I 2025 I Novedades y descuentos
AT&T Premium: Pospago con o sin equipo 2025
Módem de AT&T para Internet en casa: características
¿Cómo liberar un celular AT&T? Requisitos, pasos y dónde hacerlo
Desbloquear y liberar un celular AT&T en México gratis
Chip de AT&T: comprar, activar, cancelar tarjetas SIM
Cancelar AT&T: plan, Internet en casa y dar de baja un número
APN AT&T: ¿Cómo configurar el APN AT&T en iPhone y Android?
AT&T prepago: planes de celular, AT&T Más, AT&T por segundo
Portabilidad a AT&T: ¿Cómo se hace? NIP y cancelación
¿Dónde y cómo pagar AT&T? en línea, OXXO, por teléfono y más