Internet satelital en 2025: Comparativa de compañías y precios
El Internet satelital es una opción para quienes viven en áreas sin acceso a conexiones tradicionales. En este artículo te mostramos los mejores paquetes de Internet por satélite en México, sus características y cómo contratarlos.
Internet satelital en México: Paquetes más destacados para 2025
El Internet satelital es una alternativa para quienes viven en zonas sin acceso a fibra óptica o cable. Al no depender de infraestructura terrestre, la señal llega directamente desde un satélite, permitiendo conexión en áreas remotas.
Actualmente, varias compañías ofrecen este servicio con diferentes velocidades y límites de datos. Para elegir el mejor paquete, es clave considerar el consumo mensual y el presupuesto. A continuación, te mostramos una comparativa de las opciones más destacadas en Internet satelital en México.
Compañía | Paquete y límite de datos | Velocidad de descarga | Precio mensual |
---|---|---|---|
Starlink | Residencial Lite con datos ilimitados | 100 Mbps | $ 800,00 MXN/mes |
HughesNet | Conecta 40 con 40 GB | 25 Mbps | $ 899,00 MXN/mes |
ON Internet | Internet 25 con 20 GB | 25 Mbps | $ 989,00 MXN/mes |
StarGo | Alta Velocidad 25 con 10 GB | 25 Mbps | $ 959,00 MXN/mes |
Telmex | Alta Velocidad 25 con 10 GB | 25 Mbps | $ 959,00 MXN/mes |
SATbyte | Plan Básico con 35 GB | 10 Mbps | $ 959,00 MXN/mes |
Viasat | Ilimitado con datos ilimitados | 10 Mbps | $ 1.199,00 MXN/mes |
Satpro | Plan 30 con 30 GB | 25 Mbps | $ 1.149,00 MXN/mes |
JabaSat | Plan 10 con 10 GB | 30 Mbps | $ 1.559,00 MXN/mes |
EliteSat | Plan 50 con datos ilimitados | 80 Mbps | $ 3.300,00 MXN/mes |
Ubix | Datos ilimitados con 30 GB | 25 Mbps | $ 5.869,00 MXN/mes |


De acuerdo con la tabla, Starlink, HughesNet y ON Internet destacan por ofrecer precios más accesibles y cobertura en todo México. La elección dependerá del presupuesto y del tipo de uso que se le dará al servicio.
No es lo mismo contratar Internet para revisar redes sociales que para videollamadas o streaming en alta definición. Si hay varios usuarios conectados al mismo tiempo, será necesario un plan con mayor velocidad y capacidad de datos.
¿Cómo elegir el mejor plan de Internet Satelital?
Elegir el mejor Internet por satélite depende de tus necesidades y presupuesto. Si vives en una zona sin fibra óptica o cable, el Internet satelital para casa es la mejor alternativa. A la hora de elegir, considera la velocidad y los datos disponibles para actividades como navegar o ver contenido en streaming.
Entre las opciones más destacadas para Internet satelital en México están Starlink, HughesNet y ON Internet. Cada una tiene ventajas según el tipo de consumo, desde conexiones rápidas con datos ilimitados hasta opciones más económicas con límites de datos.
Starlink es la opción premium con 100 Mbps y Internet satelital ilimitado. Si tu hogar tiene alto consumo de datos o múltiples dispositivos conectados, es la mejor elección, aunque a un precio más alto.
HughesNet ofrece una velocidad de 25 Mbps y 40 GB de datos, lo que la hace ideal para un uso moderado de Internet vía satélite. Si estás buscando una opción más económica y tu consumo de datos no es tan alto, esta alternativa será perfecta para ti.
ON Internet es una opción equilibrada con 25 Mbps y 20 GB. Es adecuada para quienes necesitan un servicio básico a intermedio, con un precio competitivo.
Al elegir el mejor plan de Internet satelital en México, es esencial tener en cuenta tus necesidades de velocidad y datos. Si buscas Internet satelital ilimitado y alta velocidad, Starlink es la opción más adecuada. Sin embargo, si tu consumo es más moderado, HughesNet y ON Internet ofrecen buenas alternativas a un precio más económico.
Encuentra las mejores ofertas de Internet Satelital
Encuentra las mejores ofertas de Internet Satelital
Internet satelital en México: Proveedores y opciones disponibles
En México, el servicio satelital de Internet ha ganado popularidad en los últimos años. Gracias a los avances tecnológicos, las opciones se han vuelto más accesibles tanto en términos de precios como de cobertura. Este tipo de servicio es ideal para aquellos que viven en áreas donde las conexiones tradicionales, como la fibra óptica, no están disponibles.
A continuación, te presentamos una lista con los principales proveedores de internet satelital en México, con opciones para distintos perfiles y necesidades. Estos proveedores ofrecen planes que van desde opciones para uso doméstico hasta servicios para empresas y áreas de difícil acceso:
- EliteSat
- CFE Internet para Todos
- JabaSat
- ON Internet
- SATBYTE
- Viasat
- WiBo
- SaTpro
- StarLink
- Star Go
- Telmex
- Star TV (Star Go)
- Ubix
- Globalsat Group
El Internet por satélite en México ha ganado popularidad gracias a avances tecnológicos. Proveedores como Viasat, StarLink, HughesNet y Internet satelital CFE ofrecen soluciones para usuarios domésticos, empresas y zonas remotas.
Los precios del Internet satelital en México varían según el proveedor y los equipos, con opciones que comienzan alrededor de los $800 al mes. Proveedores como WiBo y SATbyte también ofrecen Internet satelital para celular en áreas alejadas.
Encuentra las mejores ofertas de Internet Satelital
Encuentra las mejores ofertas de Internet Satelital
Internet satelital en México: ¿Cuál es su disponibilidad?
El Internet de banda ancha satelital en México cubre hasta el 97% del territorio, lo que lo hace accesible incluso en zonas rurales y de difícil acceso donde otros servicios no llegan, como fibra o cable.
Gracias a su amplia huella satelital, es una opción ideal para empresas y personas en zonas aisladas, como en sectores de minería, construcción y petróleo.
¿Qué cobertura tengo en mi domicilio?
¿Qué cobertura tengo en mi domicilio?
Internet satelital: ¿Cómo adquirirlo?
Contratar el servicio satelital de Internet es muy sencillo y se puede hacer de diversas formas:
- Vía telefónica: al teléfono de atención al cliente de la compañía o llamando al: 55 4770 7767
- En línea: en la página web de la empresa o a través del formulario de Selectra
- Presencialmente: en los centros de atención de la empresa elegida
Ten en cuenta que algunas empresas de Internet satelital requieren plazos fijos y pueden cobrar por la instalación, aunque suelen ofrecer promociones para reducir estos costos.
Requisitos para contratar Internet satelital
Según el tipo de contratación, los requisitos pueden variar:
Para personas físicas:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, predial, estado de cuenta bancario)
- Coordenadas del lugar de instalación, si es posible
Para personas morales:
- Acta constitutiva de la empresa
- Poder notarial y RFC
Preguntas frecuentes sobre el Internet satelital
¿Qué es el Internet satelital?
El Internet vía satélite es un servicio que permite conectarse a Internet mediante un satélite, sin necesidad de una línea telefónica. Es ideal para lugares donde no llega la fibra óptica o el cable.
Este servicio también se conoce como Internet por satélite, Internet doméstico por satélite o conexión a Internet vía satélite.
¿Cómo funciona el Internet satelital?
La red satelital funciona en tres pasos: primero, la señal llega al proveedor a través de fibra óptica; luego, es enviada a una estación satelital; y finalmente, se transmite a los hogares o negocios mediante una antena que distribuye la señal a través de un módem.
Las antenas para Internet satelital son fáciles de instalar y decodifican la señal satelital para que puedas disfrutar de WiFi satelital en tu hogar.

¿Qué compañías ofrecen Internet Satelital?
Las siguientes empresas ofrecen Internet satelital en México:
Compañías de Internet Satelital en 2025
Compañía | Precio mensual | Características |
---|---|---|
Starlink | $ 800,00 MXN/mes | Conexión global y alta fiabilidad, ideal para áreas remotas |
HughesNet | $ 899,00 MXN/mes | Servicio confiable con opciones de datos limitados, perfecto para hogares pequeños |
ON Internet | $ 989,00 MXN/mes | Paquete con cobertura extendida y opciones flexibles de uso de datos |
StarGo | $ 959,00 MXN/mes | Plan con buena relación calidad-precio para áreas rurales |
Telmex | $ 959,00 MXN/mes | Ofrecido por Telmex en colaboración con Star Go, opción confiable para el hogar |
SATbyte | $ 959,00 MXN/mes | Plan básico a buen precio, ideal para quienes necesitan conexión ligera |
Viasat | $ 1.199,00 MXN/mes | Internet sin límites, ideal para quienes necesitan una conexión constante y rápida |
Satpro | $ 1.149,00 MXN/mes | Alta velocidad y opción de datos ilimitados para usuarios exigentes |
JabaSat | $ 1.559,00 MXN/mes | Plan con gran capacidad para clientes con alto consumo de datos |
EliteSat | $ 3.300,00 MXN/mes | Plan premium con 80 Mbps y datos ilimitados, ideal para usuarios profesionales |
Ubix | $ 5.869,00 MXN/mes | Internet de alta gama, con cobertura en toda la República y velocidad máxima |
Este año, Telmex se une al mercado del Internet satelital gracias a su alianza con Star Go, lo que la convierte en un nuevo competidor contra HughesNet México.
¿Qué tan bueno es el Internet Satelital?
El Internet satelital es una excelente opción para zonas donde no llega la fibra óptica o el cable. Gracias a los avances tecnológicos, ofrece mayor estabilidad y velocidad, convirtiéndose en una alternativa atractiva frente a otras conexiones.
Aunque la velocidad puede no ser tan alta como la de la fibra óptica, el Internet satelital se ha ido mejorando constantemente, y hoy en día algunas compañías como Starlink ofrecen conexiones que rivalizan con las opciones terrestres. Es ideal para quienes viven en zonas rurales o de difícil acceso.
El único inconveniente es que el rendimiento puede verse afectado por condiciones climáticas extremas, como lluvias intensas o tormentas. Aun así, el Internet satelital se ha consolidado como una solución confiable para quienes no tienen otras opciones de conectividad.