Internet inalámbrico en México 2025: compara planes, precios y proveedores
¿Estás buscando los mejores planes de Internet inalámbrico? En este artículo, te mostramos los mejores planes, proveedores, velocidades, precios y ventajas para ayudarte a elegir el adecuado.
Internet inalámbrico: ¿Cuales son los mejores planes?
Hoy en día, existen diversas alternativas para contar con una buena conexión a Internet, y los planes de Internet inalámbrico se destacan por su facilidad de contratación y por no requerir instalación.
Para facilitar tu elección, hemos preparado una lista comparativa de los mejores planes de Internet inalámbrico. Aquí podrás consultar los precios, las capacidades de navegación y conocer las opciones más destacadas del mercado.
Compañía | Velocidades / Capacidad | Precio |
---|---|---|
Guru | 5 Mbps / 50 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Abix | 5 Mbps / 80 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Blue Telecomm | 5 Mbps / 100 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Sky | 5 Mbps / 100 GB | $ 269,00 MXN/mes |
Newww | 5 Mbps / 110 GB | $ 289,00 MXN/mes |
Telcel | 15 Mbps / 75 GB | $ 299,00 MXN/mes |
Turbo red | 5 Mbps / 80 GB | $ 320,00 MXN/mes |
Bait | 5 Mbps / 120 GB | $ 349,00 MXN/mes |


Ahora que conocemos cuáles son los mejores planes, llega el momento de elegir el ideal. Esta decisión puede ser más compleja, ya que depende de varios factores. Para resolverlo, primero debemos verificar si el servicio está disponible en nuestra zona, cuántas personas lo van a utilizar y qué velocidad ofrecen los planes en relación con su precio. Además, es clave considerar el presupuesto.
¿Cómo elegir el mejor plan de Internet inalámbrico?
Los planes de Internet inalámbrico están diseñados para usuarios con un consumo básico+, es decir, aquellos que requieren un uso un poco más amplio que el básico y realizan actividades sencillas en línea, como navegar, usar redes sociales o ver contenido en streaming en calidad estándar.
Para ilustrarlo mejor, tomemos un caso hipotético: una familia de cuatro integrantes en el Estado de México con un consumo medio de Internet. En esta zona, hay varias opciones disponibles, por lo que es importante comparar las que mejor se ajusten a las necesidades del hogar.
Otro aspecto a considerar es el costo del módem y la activación. Aunque el Internet inalámbrico es fácil de contratar y no exige permanencia, el precio del equipo puede influir en la decisión. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Blue Telecomm: Módem por $630 (incluye activación).
- Newww: Módem por $750 (incluye 3 GB y chip con activación).
- Telcel: Módem por $999 (incluye activación).
Con esta información, si analizamos qué planes están disponibles en la zona y cuáles ofrecen la mayor cantidad de Mbps al mejor precio, encontramos que las mejores opciones serían Blue Telecomm y Newww, ya que brindan más capacidad de navegación por un menor costo.
Por otro lado, si la prioridad es obtener mayor velocidad, Telcel sería la mejor alternativa. Con este análisis, esperamos haberte ayudado a elegir el plan de Internet inalámbrico ideal para tu hogar.
¿Qué compañías ya no ofrecen Internet inalámbrico?
También es importante mencionar que, el año pasado, varios proveedores dejaron de ofrecer el servicio de Internet inalámbrico porque decidieron cambiar su estrategia y enfocarse en el servicio de telefonía móvil. Estos fueron algunos de los proveedores que realizaron el cambio:
- Internet inalámbrico de Axtel (desde el 2019)
- Internet inalámbrico de AT&T
- Internet inalámbrico de Dish (ahora disponible con ON Internet)
- Internet inalámbrico de Movistar
- Internet inalámbrico de Retemex
- Internet inalámbrico de Ultranet
Encuentra las mejores ofertas de TV, Internet o telefonía
Internet inalámbrico para casa en México: ¿qué compañías lo ofrecen?
El mercado de Internet inalámbrico en México ha crecido con fuerza, impulsado por la demanda de conexiones más flexibles y accesibles. La competencia entre proveedores ha llevado a mejores condiciones para los usuarios, con planes que ajustan precios y aumentan la capacidad de navegación.
Para facilitar la comparación, hemos recopilado información clave sobre las compañías que ofrecen Internet inalámbrico para casa. A continuación, encontrarás dos tablas con detalles sobre velocidades, límites de datos y precios aproximados para las opciones disponibles en México.
Compañía | Velocidades / Capacidad | Precio |
---|---|---|
Abix | 5 Mbps / 80 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Bait | 5 Mbps / 120 GB | $ 349,00 MXN/mes |
Blue telecomm | 5 Mbps / 100 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Guru | 5 Mbps / 50 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Coolmobile | 5 Mbps / 40 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Sky | 5 Mbps / 100 GB | $ 269,00 MXN/mes |
INTENplug | 5 Mbps / 50 GB | $ 299,00 MXN/mes |
Maifon | 5 Mbps / 50 GB | $ 265,00 MXN/mes |
Netwey | 5 Mbps / 90 GB | $ 389,00 MXN/mes |
Newww | 5 Mbps / 110 GB | $ 289,00 MXN/mes |
ON Internet | 5 Mbps / 80 GB | $ 315,00 MXN/mes |
RinCel | 5 Mbps / 160 GB | $ 400,00 MXN/mes |
Telcel | 15 Mbps / 75 GB | $ 299,00 MXN/mes |
Turbo red | 5 Mbps / 80 GB | $ 320,00 MXN/mes |
Un dato importante es que todos son operadores móviles virtuales, excepto Telcel, que utiliza su propia red.

Encuentra las mejores ofertas de TV, Internet o telefonía
Si necesitas más velocidad en tu conexión, aquí tienes una tabla con los paquetes de Internet inalámbrico de 10 Mbps. Esta opción puede ser útil para videollamadas, streaming en alta definición o para hogares con varios dispositivos conectados.
Compañía | Velocidades / Capacidad | Precio |
---|---|---|
Abix | 10 Mbps / 100 GB | $ 459,00 MXN/mes |
Bait | No ofrece esta velocidad | N/A |
Blue telecomm | 10 Mbps / 100 GB | $ 399,00 MXN/mes |
Guru | 10 Mbps / 50 GB | $ 349,00 MXN/mes |
izzi | 10 Mbps / 100 GB | $ 350,00 MXN/mes |
Coolmobile | 10 Mbps / 100 GB | $ 249,00 MXN/mes |
Inanet | 10 Mbps / 80 GB | $ 300,00 MXN/mes |
Sky | 10 Mbps / 100 GB | $ 419,00 MXN/mes |
INTENplug | 10 Mbps / 80 GB | $ 465,00 MXN/mes |
Maifon | 10 Mbps / 70 GB | $ 400,00 MXN/mes |
Netwey | 10 Mbps / 110 GB | $ 389,00 MXN/mes |
Newww | 10 Mbps / 190 GB | $ 749,00 MXN/mes |
ON Internet | 10 Mbps / 120 GB | $ 515,00 MXN/mes |
RinCel | 10 Mbps / 160 GB | $ 450,00 MXN/mes |
Telcel | 20 Mbps / 100 GB | $ 399,00 MXN/mes |
Turbo red | 10 Mbps / 100 GB | $ 460,00 MXN/mes |

En México, hay una gran variedad de compañías que ofrecen Internet en casa inalámbrico. Algunas operan a nivel nacional, mientras que otras tienen cobertura más regional. No se trata de cuál es la mejor en términos generales, sino de cuál ofrece el servicio más adecuado según la ubicación y las necesidades de cada usuario.
¿Cuál es el mejor proveedor de Internet inalámbrico en México?
Como mencionamos antes, el mejor proveedor de Internet inalámbrico es aquel que tiene cobertura en tu zona. A partir de ahí, es posible comparar velocidad, capacidad de datos y costos para elegir la opción que más te convenga.
Por eso, analizamos todas las compañías disponibles y su alcance para facilitar la elección. A continuación, te compartimos una tabla con los operadores de Internet inalámbrico y las regiones donde ofrecen servicio.
Proveedores de Internet Inalámbrico
Compañía | Zona que opera |
---|---|
Abix | Opera en Quintana Roo |
Bait | Opera a nivel nacional |
Blue Telecomm | Opera en casi todo el país |
CoolMobile | Opera en casi todo el país |
Guru | Opera en casi todo el país |
izzi | Donde izzi tiene cobertura |
Inanet | Solo en Querétaro y sus alrededores |
INTENplug | En el centro y norte de México |
Maifon | En el norte de México |
Netwey | Opera en casi todo el país |
Newww | En el centro y sur de México |
ON Internet | Opera a nivel nacional |
RinCel | Centro de México |
Telcel | Opera a nivel nacional |
Turbo Red | Opera a nivel nacional |
Ejemplo para elegir el mejor Internet en Querétaro
Una vez que sabes qué operador ofrece servicio en tu zona, es momento de evaluar cuál es la mejor opción según tus necesidades. Por ejemplo, supongamos que quieres contratar Internet inalámbrico en la ciudad de Querétaro, Querétaro, para una familia de cuatro personas: dos adultos y dos adolescentes. El objetivo es contar con el servicio en casa.
En este caso, analizamos el servicio de Inanet (Internet inalámbrico de Querétaro), que tiene cobertura en la ciudad, y comparamos con los operadores nacionales como Bait, Blue Telecomm, Coolmobile, Guru, izzi, Netwey, Newww, ON Internet, Telcel y Turbo Red.
Lo siguiente es definir la velocidad y el presupuesto disponible. Para este ejemplo, optamos por un plan de 5 Mbps y un presupuesto de $300 pesos.
Con esta configuración, los operadores a considerar serían:
- Inanet: 80 GB
- Blue Telecomm: 100 GB
- Guru: 40 GB
- Coolmobile: 40 GB
- Telcel: 15 Mbps y 75 GB
Si buscamos el mayor rendimiento por precio, el servicio de Inanet porque se encuentra en la ciudad como operador principal a $300 pesos, Blue Telecomm destaca por su oferta de 100 GB y su precio de $249 pesos. Sin embargo, el Internet inalámbrico de Telcel también es una opción a considerar por la velocidad que proporciona. En conclusión, cualquiera de estas dos opciones es ideal para contratar.
Si buscamos la mejor relación entre precio y rendimiento, Inanet es una opción destacada en la ciudad, con una tarifa de $300 pesos como operador principal. Blue Telecomm ofrece una alternativa atractiva con 100 GB por $249 pesos, mientras que Telcel sobresale por la velocidad que proporciona.
En resumen, tanto Inanet, Blue Telecomm como Telcel son opciones viables para contratar, dependiendo de si se prioriza mayor cantidad de datos o una mejor velocidad.
Encuentra las mejores ofertas de TV, Internet o telefonía
Internet inalámbrico de 100 GB: ¿cuánto puedes navegar?
En promedio, los mejores planes de Internet inalámbrico incluyen al menos 100 GB de navegación al mes. Pero, ¿realmente sabes para qué alcanza esta cantidad de datos? Esta es una pregunta frecuente, ya que es un factor clave a la hora de elegir el plan más adecuado.
Para ayudarte a entenderlo mejor, aquí te mostramos el perfil de un usuario promedio y cómo podría aprovechar un plan de 100 GB al mes:
- Navegar por Internet para consultar información básica como el clima, noticias y correos electrónicos
- Usar redes sociales y otras app con frecuencia
- Realizar llamadas por apps de mensajería en calidad estándar
- Hacer compras en línea
- Ver contenido en streaming en calidad estándar
- Tener hasta 4 dispositivos conectados al mismo tiempo (una computadora y tres celulares)
Si tu consumo se ajusta a este perfil, un plan con 100 GB al mes podría ser suficiente para tu casa. Sin embargo, si realizas actividades que requieren mayor ancho de banda, como ver videos en alta resolución o hacer videollamadas constantes, es recomendable optar por una capacidad mayor.
Internet inalámbrico en casa: ventajas y desventajas
Como cualquier tecnología, el Internet inalámbrico tiene ventajas y desventajas. A continuación, te presentamos un análisis de sus principales beneficios y limitaciones para que evalúes si es la mejor opción para ti.
- Ventajas del Internet inalámbrico
- No requiere instalación, solo conexión eléctrica
- Brinda mayor movilidad, ya que solo necesitas un enchufe y cobertura
- En la mayoría de los casos, se puede contratar sin plazo forzoso
- Está disponible en modalidad de prepago
- Permite realizar recargas ilimitadas una vez que consumes tu plan
Otra ventaja del Internet inalámbrico es su capacidad para llegar a zonas sin infraestructura de cable, donde servicios como ADSL o fibra óptica no están disponibles.
- Desventajas del Internet inalámbrico
- El módem tiene un costo adicional que debe considerarse
- Si deseas cambiar la ubicación del servicio, es necesario notificar a la compañía
- La velocidad está limitada, alcanzando un máximo de 20 Mbps
- Si consumes todos los datos antes del fin del ciclo de facturación, la velocidad se reduce a menos de 1 Mbps
- La cobertura no es total en el país, por lo que puede haber zonas con fallos o conexión limitada
Preguntas frecuentes sobre el Internet inalámbrico
¿Cómo funciona el Internet inalámbrico?
El Internet inalámbrico funciona de manera similar a los datos móviles de un celular. En este caso, el módem recibe la señal y la convierte en una red WiFi, permitiendo que tus dispositivos se conecten a Internet.
¿Cómo conectarse al Internet inalámbrico?
Para hacerlo, solo sigue estos pasos:
- Inserta la tarjeta SIM en el módem
- Conecta el módem a la corriente eléctrica
- En tu dispositivo, busca la red WiFi del proveedor
- Ingresa el usuario y la contraseña proporcionados en la etiqueta del módem
¡Y listo! Ya podrás disfrutar de tu conexión inalámbrica.