El mejor plan de Internet en casa de Telcel en Junio 2025
En Junio 2025, la opción más económica de Internet en casa es el plan Telcel Internet en tu Casa Amigo 200 por $200. Si prefieres algo más completo, puedes optar por Telcel Internet en tu Casa Amigo 300, que ofrece más beneficios por solo $300 al mes. Aquí te contamos qué incluye y cómo funcionan.
Paquete | Nombre | Precio |
---|---|---|
Internet en casa | Telcel Internet en tu Casa Amigo 200 | $200 |
Internet en casa con voz | Telcel Internet + voz en tu Casa Básico | $329 |
¿Quieres hablar con un asesor?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Quieres hablar con un asesor?
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Internet en casa Telcel los mejores planes
Telcel ofrece planes de Internet en casa con datos ilimitados y diferentes velocidades, adaptados a lo que necesitas. Si solo navegas o usas redes sociales, una velocidad moderada será suficiente, pero si tienes más actividades en línea, como videollamadas o descargas, es mejor optar por planes más rápidos.
Aquí, te dejamos una tabla comparativa con las opciones disponibles, para que puedas elegir la que mejor se ajuste a lo que buscas en términos de velocidad, consumo y precio.
Tarifa | Velocidad | Precio mensual |
---|---|---|
Telcel Internet en tu Casa Amigo 200 | 10 Mb (consumo 30GB) | $200 |
Telcel Internet en tu Casa Amigo 300 | 15 Mb (consumo 45GB) | $300 |
Telcel Intenet en tu Casa Libre 2 | 15 Mb (consumo 80GB) | $319 |
Telcel Internet en tu Casa Libre 3 | 20 Mb (consumo 100GB) | $399 |
Telcel Internet en tu Casa Libre 4 | 50 Mb (consumo 125GB) | $499 |
Telcel Internet en tu Casa Amigo 500 | 15 Mb (consumo 80GB) | $500 |
Telcel Internet en tu Casa Libre 7 | 100 Mb (consumo 250GB) | $749 |
Telcel Internet en tu Casa Libre 13 | 250 Mb (consumo 450GB) | $1,399 |
Los precios que se muestran, están sujetos a disponibilidad y cobertura 4G de Telcel.


Si solo usas Internet para revisar redes, enviar correos o ver videos sin mucha demanda, estos planes pueden ser ideales para ti. Pero si tu rutina incluye videollamadas, trabajo desde casa o ver series en HD, es importante checar cuántos megas necesitas antes de decidirte.
En pocas palabras, Internet Telcel en casa es práctico para quienes necesitan conexión sin cables ni instalaciones. Eso sí, es relevante conocer bien tus hábitos de consumo para evitar frustraciones cuando se agotan los gigas de alta velocidad.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Internet en casa: el plan ideal según cómo navegas
Al elegir un plan de Internet en casa de Telcel, es importante tener en cuenta cómo lo vas a usar. Si tu navegación es sencilla, como revisar redes sociales o ver videos en calidad estándar, el Telcel Internet en tu Casa Amigo 200 de 15 Mb y 75 GB por $200 es una excelente opción. Este plan es ideal para quienes no necesitan grandes velocidades ni un consumo intensivo de datos.
Por otro lado, si trabajas desde casa o eres un usuario frecuente de plataformas de streaming, el Telcel Internet + voz en tu Casa Básico de 50 Mb y 125 GB por $329 puede ser la mejor opción. Este plan está pensado para quienes requieren mayor estabilidad y velocidad para tareas más exigentes, como videollamadas, navegación fluida o streaming en HD.
Ahora, cuando hablamos de los contratos, Telcel ofrece planes tanto con como sin compromiso de tiempo. Si decides optar por un plan sin contrato, tienes la flexibilidad de cambiar o cancelar el servicio cuando lo desees, aunque los precios suelen ser más altos.
En cambio, si eliges un plan con contrato forzoso, te comprometes a mantener el servicio durante el tiempo estipulado, pero a cambio puedes obtener precios más bajos o condiciones más atractivas.
El plazo del contrato es algo a considerar, ya que varía dependiendo de la región donde contrates el servicio. Algunas áreas ofrecen plazos más cortos o largos, dependiendo de la infraestructura y disponibilidad de Telcel. Aquí te dejamos un desglose de los plazos según tu ubicación:
- En Ciudad de México, Estado de México, Morelos e Hidalgo: plazos de 12, 18, 24 o 30 meses.
- En otras regiones del país: plazos de 24 o 30 meses.
Por otro lado, la opción de contrato forzoso puede ofrecerte mejores precios y una conexión más estable a largo plazo, mientras que el plan sin compromiso te da mayor flexibilidad. La clave es elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de uso.
¿Qué incluyen los planes de Internet en casa?
Telcel no solo se limita a ofrecer Internet celular, sino que está buscando dar un paquete completo. Sus planes para casa combinan buena velocidad de conexión y algunos extras que pueden ser útiles, pero ojo, no todo es tan ilimitado como parece.
Es importante revisar bien qué incluye cada plan antes de decidirte, esto es lo que puedes esperar al contratar uno:
- Velocidades que van de 15 a 250 Mbps, dependiendo del plan
- Gigas para navegar con alta velocidad (después baja a 0.5 Mbps)
- Minutos y mensajes ilimitados si eliges el plan con línea celular
- Suscripción a Claro Video en planes a partir de $300
- Acceso gratuito a la app Mi Telcel para revisar tu consumo
- Descuento en una mensualidad al pagar con tarjeta de crédito
- Nuevo módem Huawei de Telcel
- Chip Telcel de última generación para ofrecerte una conexión más rápida y confiable
¿Cuánto dura 100 GB de Internet en casa?
100 GB de Internet en casa pueden ser suficientes para muchas actividades, especialmente si no eres un usuario intensivo. Con estos datos, podrás navegar, ver contenido y más, sin preocuparte por quedarte sin conexión.
Aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo estos 100 GB:
- Navegar por la web y enviar correos: No consumen muchos datos, por lo que puedes hacerlo sin problema todo el mes.
- Usar redes sociales: Pública, ve contenido y responde mensajes en plataformas como Facebook o Instagram sin preocuparte por los datos.
- Escuchar música en streaming: Disfruta miles de horas de música en plataformas como Spotify.
- Hacer videollamadas: Con Zoom o Google Meet, podrás realizar entre 100 y 200 horas de videoconferencias.
- Ver streaming de video: Podrás ver entre 50 y 80 horas de contenido en HD en plataformas como Netflix o Amazon Prime Video.
Como puedes ver, 100 GB te permiten realizar varias actividades cotidianas. Solo ten en cuenta que el consumo puede variar dependiendo de la calidad de la conexión, el dispositivo y los equipos conectados.
Planes de Internet en casa con teléfono
Si necesitas una opción fácil para tener Internet en casa, sin cables ni instalaciones, y además incluir una línea celular para hacer llamadas, Telcel tiene justo lo que buscas.
A continuación te mostramos las opciones disponibles. Todos los planes ofrecen conexión inalámbrica y minutos ilimitados, con diferentes cantidades de gigas para que elijas el que mejor se adapte a tu consumo:
Tarifa | Velocidad | Precio mensual |
---|---|---|
Telcel Internet + voz en tu Casa Básico | 5 Mb (consumo 50GB) | $329 |
Telcel Internet + voz en tu Casa 1 | 5 Mb (consumo 50GB) | $399 |
Telcel Internet + voz en tu Casa 2 | 10 Mb (consumo 100GB) | $499 |
Telcel Internet + voz en tu Casa 3 | 10 Mb (consumo 150GB) | $699 |
Telcel Internet + voz en tu Casa 4 | 10 Mb (consumo 200GB) | $899 |
Los precios que se muestran están sujetos a disponibilidad y cobertura 4G de Telcel.

Telcel le dio una vuelta completa a sus planes de Internet en casa. Ya no se trata solo de navegar: ahora también puedes hacer y recibir llamadas desde una línea celular que va integrada al módem.
No es una línea fija como antes, pero cumple con lo básico si necesitas mantenerte comunicado sin depender de apps.
Internet en casa: ¿de verdad es ilimitado?
La respuesta corta es sí, pero con un asterisco. Telcel ofrece navegación ilimitada en todos sus planes de Internet en casa, pero con algo llamado Política de Uso Justo. Esto significa que tienes una cantidad de gigas a velocidad alta y, una vez que se acaban, puedes seguir navegando, solo que a una velocidad reducida de hasta 0.5 Mbps.
No se trata de un corte total del servicio, pero sí notarás la diferencia.. Cuando llegas al límite, muchas cosas dejan de funcionar como esperas: el streaming se pausa, las videollamadas se traban y prácticamente solo puedes usar WhatsApp o revisar correos. Es como seguir conectado, pero con freno de mano puesto.
Si no quieres verte en esa situación, lo ideal es controlar el consumo desde el principio. Las recargas están disponibles, pero es importante saber cuánto realmente necesitas antes de contratar, especialmente si te dedicas a ver mucho contenido en línea o trabajar desde casa.
¿Cómo tener Internet en casa?
Para contratar Internet en casa Telcel, solo necesitas elegir la opción que más te convenga. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla:
- Por teléfono: Llama sin costo desde tu Telcel a *111 o *264 y un ejecutivo te ayudará a contratar el servicio.
- De forma presencial: Dirígete a uno de los Centros de atención a clientes de Telcel y presenta tu documentación para contratar el servicio directamente.
Si aún tienes dudas, puedes comunicarte al número 55 2581 3333 para obtener más información.
Requisitos para contratar Internet en casa Telcel
Solo necesitas presentar algunos documentos para poder contratar el servicio:
- Identificación oficial (original y copia):
- Credencial para votar (IFE o INE)
- Pasaporte nacional o extranjero
- Cartilla del Servicio Militar
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad):
- Agua, luz, teléfono o predial
- Tarjeta de crédito VISA o débito (si deseas domiciliar el pago)
Preguntas frecuentes sobre el Internet en casa de Telcel
¿Cómo funciona el Internet de Telcel en casa?
Internet en casa Telcel funciona con señal 4G LTE, como la de un celular, pero se conecta desde un módem inalámbrico. No requiere cables ni instalaciones complicadas, solo conéctalo y empieza a navegar.
Es una opción útil si no tienes acceso a fibra óptica o si buscas algo fácil de usar. Al depender de la red móvil, la calidad del servicio puede variar según la cobertura Telcel en tu zona, así que es clave verificarla antes de contratar.