Habla con un asesor especializado

Para más información de Internet, telefonía y TV llama al:

En este momento estamos cerrados

Déjanos tu teléfono y te llamamos

Fibra óptica en México: conoce los mejores paquetes y proveedores

Actualizado el
minutos de lectura

Si quieres contratar Internet de fibra óptica, aquí encontrarás una comparativa con las opciones más baratas. Analizamos proveedores, precios, velocidades y beneficios para que elijas el paquete que mejor para ti.

Internet de fibra óptica cuál es la mejor opción

Si lo que buscas es navegar sin interrupciones y con la mejor estabilidad, la fibra óptica es la mejor opción. Pero con tantas compañías y paquetes, elegir uno puede ser un reto.

Por eso, reunimos una lista con los mejores paquetes de Internet de fibra óptica en México. Comparamos velocidades y precios para que sepas qué hay en el mercado y elijas el que mejor te convenga.

Proveedores de fibra óptica en México
CompañíaVelocidadPrecio
MegacableDe 100 a 1000 Mbps$300
Blue TelecommDe 20 a 200 Mbps$349
QuattrocomDe 50 a 1000 Mbps$360
izziDe 60 a 1000 Mbps$369
Wizz PlusDe 60 a 1000 Mbps$369
TelmexDe 80 a 1000 Mbps$389
TelnorDe 80 a 1000 Mbps$389
NidixDe 100 a 1000 Mbps$399
TotalplayDe 80 a 1200 Mbps$435
AbixDe 60 a 1000 Mbps$499
ihnterDe 50 a 500 Mbps$475
IENTCDe 150 a 1000 Mbps$899

Si hablamos de precios, los grandes ganadores son Megacable, Blue Telecomm, izzi y Quattrocom, ya que ofrecen algunos de los paquetes más baratos del mercado. Pero, ¿qué pasa si en tu domicilio no hay cobertura de ninguno? En ese caso, queda claro que lo más económico no siempre es la mejor opción.

Además del precio, la disponibilidad es un factor clave. Por ejemplo, una persona que vive en Tijuana y no tiene acceso a estas compañías podría encontrar en Telnor la mejor alternativa en términos de cobertura y costo. En ese caso, su mejor opción sería elegir un plan de ese proveedor.

Por eso, no hay una respuesta única sobre cuál es el mejor plan de fibra óptica. Todo depende de las necesidades de cada usuario. Con la información que te compartimos sobre velocidades, precios y disponibilidad, podrás evaluar cuál es la mejor oferta para tu presupuesto y elegir el plan que más te convenga.

Consulta si tienes fibra óptica en tu hogar:

Fibra óptica en México qué compañías la ofrecen y cuál te conviene

En México, cada vez hay más empresas que ofrecen Internet de fibra óptica, pero no siempre es fácil saber cuáles realmente cuentan con este servicio. En los últimos años, la competencia por brindar la conexión más rápida ha llevado a muchas empresas a sumarse a esta tecnología.

Para ayudarte a comparar opciones, hemos recopilado información clave sobre los principales proveedores. Aquí encontrarás una tabla con las compañías que ofrecen fibra óptica, sus velocidades y los precios de sus paquetes, para que elijas la mejor opción según tu ubicación:

Proveedores de fibra óptica en México
CompañíaVelocidadPrecio
AbixDe 60 a 1000 Mbps$499
Blue TelecommDe 20 a 200 Mbps$349
IENTCDe 150 a 1000 Mbps$899
ihnterDe 50 a 500 Mbps$475
izziDe 60 a 1000 Mbps$369
MegacableDe 100 a 1000 Mbps$300
NidixDe 100 a 1000 Mbps$399
QuattrocomDe 50 a 1000 Mbps$360
TelmexDe 80 a 1000 Mbps$389
TelnorDe 80 a 1000 Mbps$389
TotalplayDe 80 a 1200 Mbps$435
Wizz PlusDe 60 a 1000 Mbps$369

Elegir el mejor Internet de fibra óptica no es tan fácil. En México hay varias compañías, pero no todas tienen cobertura en todo el país. Si la que te interesa no llega a tu zona, es un factor clave a considerar. Para ayudarte a comparar, aquí tienes un resumen con las ventajas de cada proveedor.

¿Cómo elegir el mejor proveedor de fibra óptica?

Aquí tienes un resumen de las compañías que operan en diferentes regiones y los servicios que puedes combinar para encontrar el proveedor que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Abix: Disponible en Quintana Roo, ofrece planes de triple play (Internet, telefonía y TV). Sus precios son competitivos, pero su cobertura es limitada a esta región.
  • Blue Telecomm: Utiliza la infraestructura de Telmex fibra óptica, lo que le da una cobertura amplia en gran parte del país. Sus planes incluyen telefonía e Internet.
  • IENTC: Opera en Querétaro y San Luis Potosí, destacando por ofrecer una de las conexiones más rápidas en estas regiones.
  • Ihnter: Otro proveedor con presencia en San Luis Potosí y Querétaro, con paquetes atractivos en términos de precio y velocidad.
  • Izzi: Uno de los operadores con mayor cobertura en el país. Actualmente, sus paquetes incluyen más megas en promoción y acceso gratuito a plataformas de streaming por tiempo limitado.
  • Megacable: Equilibrio entre precio y estabilidad. Su conexión de fibra óptica es de las más consistentes en el mercado.
  • Nidix: Disponible en Chihuahua y sus alrededores. Ha ganado reconocimiento por su buena relación calidad-precio, según opiniones de usuarios.
  • Telmex: Con cobertura en casi todo México, sigue siendo un referente. Su paquete de fibra óptica por $389 ha mantenido su precio por más de dos décadas. Además, permite agregar televisión con Dish, Star TV y TV Pro.
  • Telnor: Opera en el norte del país y ofrece diversas opciones de paquetes con la posibilidad de agregar plataformas de streaming.
  • Totalplay: Se distingue por ofrecer velocidades de hasta 1200 Mbps y una cobertura en expansión.

Otro punto a considerar antes de contratar Internet es el Internet simétrico, que ofrece la misma velocidad de subida y bajada. Esto es clave para quienes hacen home office, ya que permite videollamadas más estables y una mejor transmisión de datos sin interrupciones.

Cable de fibra óptica lo bueno lo malo y cómo elegir el mejor

Como cualquier tecnología, el Internet de fibra óptica tiene ventajas y desventajas. Aquí te presentamos un análisis para que puedas decidir si es la mejor opción para ti.

  • Ventajas del Internet de fibra óptica
  • Su velocidad es superior a otras tecnologías, permitiendo descargas y subidas de archivos en segundos.
  • Es menos vulnerable a interferencias, lo que reduce cortes y fluctuaciones en la señal.
  • La latencia es menor, lo que mejora la experiencia en juegos en línea y videollamadas.
  • Soporta múltiples dispositivos conectados sin perder calidad, ideal para hogares con varios usuarios.
  • Puede alcanzar largas distancias sin degradación de la señal, lo que facilita su expansión a zonas más alejadas.

Otra ventaja importante es que la fibra óptica ofrece una conexión más estable y una mejor calidad de imagen y sonido en plataformas de streaming y videollamadas.

  • Desventajas del Internet de fibra óptica
  • Su instalación puede ser costosa, dependiendo del proveedor y la infraestructura en tu zona.
  • Los cables son más frágiles que los de cobre y requieren cuidado especial para evitar daños.
  • El mantenimiento y reparación requieren equipo y personal especializado.
  • No está disponible en todas las áreas, especialmente en zonas rurales.

Si la cobertura en tu zona es buena y buscas una conexión rápida y estable, la fibra óptica es una excelente opción. Sin embargo, si no está disponible en tu área o el costo de instalación es elevado, es recomendable evaluar otras alternativas.

¿Cómo elegir el mejor servicio de fibra óptica?

Para tomar la mejor decisión ademas de las ya mencionadas antes, es importante considerar varios factores más allá del precio. Veámoslo con un ejemplo:

Imagina que en tu zona hay tres proveedores de fibra óptica con tarifas similares. A primera vista, cualquiera podría parecer una buena opción, pero hay otros aspectos que pueden marcar la diferencia.

  • Costo de instalación: El proveedor 1 cobra $1,000, el proveedor 2 cobra $1,500 y el proveedor 3 solo $400. Aunque el más barato puede parecer la mejor opción, esto no siempre es así
  • Opiniones de usuarios: Si el proveedor 3 tiene una mala reputación debido a constantes fallas en el servicio, probablemente no sea una buena elección, aunque su conexión parezca atractiva en papel
  • Experiencia de otros clientes: Consultar con vecinos que ya tengan el servicio puede darte una idea más realista de la calidad de la conexión y el soporte técnico

La mejor decisión se basa en un equilibrio entre cobertura, precio, opiniones de usuarios y referencias locales. Elegir solo por costo puede resultar en problemas a largo plazo, mientras que una investigación previa te ayudará a evitar sorpresas desagradables.

Preguntas frecuentes sobre la fibra óptica

¿Qué es la fibra óptica?

El Internet de fibra óptica es un tipo de conexión que usa cables muy finos de vidrio o plástico para enviar datos súper rápido usando luz. Esto hace que el Internet sea más rápido y estable, mucho mejor que las conexiones más viejas como el ADSL.

Es perfecto para cosas como ver películas en HD, jugar videojuegos en línea sin que se te trabe la señal o trabajar desde casa sin interrupciones. Además, como usa luz, no se ve afectado por interferencias como otras conexiones.

Principales características de la fibra óptica

Aquí, te dejamos un resumen con las principales características de la fibra óptica, para que tengas claro por qué se ha convertido en la opción preferida para una conexión a Internet de alta calidad:

  • Permite la transmisión de voz, datos y video a altísimas velocidades, sin interrupciones
  • Minimiza los errores en la transferencia de información, lo que mejora la calidad general de la conexión
  • Resistente a interferencias de ondas electromagnéticas o radiofrecuencia, garantizando una señal más limpia
  • Es resistente a la corrosión y al fuego, lo que le da una durabilidad superior
  • Su diseño es ultra delgado, liviano y, al mismo tiempo, extremadamente duradero