Internet de Fibra Óptica en México: Características, mejores planes y precios

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el Internet de fibra óptica, desde los mejores planes de Internet, las compañías que ofrecen fibra óptica en México, sus características y hasta las ventajas y desventajas que debes considerar antes de contratar.
¿Te has preguntado qué es el Internet de fibra óptica?
La fibra óptica es como un tubo muy delgado que se usa para enviar información a largas distancias. Dentro del tubo hay una luz especial que viaja a través de él. Esta luz puede moverse muy rápido y llevar mucha información, como las imágenes que ves en tu televisor o las llamadas que haces por teléfono.
Es como si enviaras un mensaje de una punta del tubo a la otra, pero muy rápido y sin tener que esperar mucho tiempo para que llegue, eso es el Internet de fibra óptica.
¿Cuál es el mejor Internet de fibra óptica?
Para elegir el mejor Internet de fibra óptica, lo primero es verificar si está disponible en tu zona. Una vez que identifiques a los proveedores que ofrecen este servicio en tu área, debes evaluar cuánta velocidad necesitas para tus actividades diarias y el precio del servicio. En resumen, busca un plan que ofrezca la velocidad que necesitas al mejor precio.
A continuación, te presentamos las mejores 5 tarifas del mercado actualmente:
Compañía | Velocidad de la fibra óptica |
Precio | Más info |
---|---|---|---|
Wizz Plus | 20 Mb | $220* |
|
Blue Telecomm | 20 Mb | $349 |
|
Megacable | 50 Mb | $350* |
|
izzi | 30 Mb | $350 |
|
Telmex | 50 Mb | $389 |
|
Los precios pueden variar según la región y si existiera alguna promoción vigente.
En México, izzi, Megacable, Blue Telecomm y Telmex ofrecen la mejor relación velocidad-precio, según nuestro análisis. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reporta un crecimiento de suscripciones de fibra óptica en México en comparación con 2021, colocándolo en el tercer lugar a nivel mundial, detrás de Turquía y República Checa.
Aunque la fibra óptica se concentra en la zona centro del país, también está disponible en las principales ciudades de México. Para conocer más detalles sobre la cobertura de Internet en México, es recomendable verificar la información con las empresas proveedoras de Internet.
Otras alternativas de planes de Internet de fibra óptica en México
Cada vez son más las empresas que ofrecen paquetes de fibra óptica para hogares, lo que aumenta la oferta y proporciona más opciones para elegir qué compañía contratar. Además, los precios de la fibra óptica se han vuelto más competitivos y accesibles para las familias mexicanas.
A continuación, te mostramos otras alternativas de mejores ofertas de fibra óptica de las principales empresas de México:
Compañía | Velocidad de la fibra óptica |
Precio | Más info |
---|---|---|---|
Wizz Plus | 50 Mb | $320* |
|
izzi | 50 Mb | $400 |
|
Megacable | 100 Mb | $450* |
|
Blue Telecomm | 50 Mb | $549 |
|
Telmex | 100 Mb | $499 |
|
Telnor | 100 Mb | $499 |
|
Totalplay | 50 Mb | $669 |
|
Los precios pueden variar según la región y si existiera alguna promoción vigente.
Es importante que sepas que la instalación de fibra óptica tiene un precio que depende del lugar donde se instala, la compañía y la dificultad de instalación. Por ejemplo, si se instala fibra óptica en un departamento que está ubicado en el sexto piso, el costo puede ser mayor.
Algunas compañías ofrecen instalar el servicio de Internet de fibra óptica en CDMX, gratis si eliges contratar un plazo mayor a 24 meses.
Proveedores de fibra óptica en México para Internet
Aquí encontrarás todas las empresas que brindan Internet en casa por medio de la fibra óptica en México. Además, te mostramos sus velocidades disponibles:
Compañía | Velocidad de la fibra óptica |
Más info |
---|---|---|
Wizz Plus | Desde 20 Megas hasta 1 GB |
|
Blue Telecomm | Desde 20 Megas hasta 200 Megas |
|
Megacable | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
izzi | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
Nidix | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
Quattrocom | Desde 50 Megas hasta 500 Megas |
|
SatLink | Desde 50 Megas hasta 150 Megas |
|
Telmex | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
Telnor | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
Totalplay | Desde 50 Megas hasta 1 GB |
|
Los precios pueden variar según la región y si existiera alguna promoción vigente.
También es importante que sepas que no todos los proveedores de Internet de banda ancha de fibra tienen cobertura a nivel nacional. Por lo general, suelen ofrecer servicios solo en las principales ciudades, y algunas compañías están presentes únicamente en algunas regiones del país.
Por ejemplo, Nidix solo tiene cobertura en el norte de México, en las regiones de Chihuahua, Ciudad Cuauhtémoc, la Junta, Rancho de Eta, entre otras.
Conoce las características de la fibra óptica
Esta son las características de la fibra óptica más importantes que debes saber hoy en día:
- Características de la fibra óptica
- Transmite voz, datos, vídeo y otros tipos de información muy rápido
- Hay muy pocas posibilidades de que se produzcan errores durante la transmisión
- No se ve afectada por las ondas electromagnéticas (EMI) o la radiofrecuencia
- Es resistente a la corrosión y al fuego
- Es muy delgada, liviana, y resistente
Cómo cualquier tecnología, el Internet de banda ancha de fibra tiene sus pros y sus contras. Aquí te presentamos las principales para que puedas decidir si este servicio es adecuado para ti en México:
- Ventajas del Internet de fibra óptica
- Es mucho más rápida y eficiente, lo que permite una descarga y subida de información más rápida
- Es más resistente a interferencias y fluctuaciones de señal, lo que significa que es menos probable que la conexión se interrumpa o se degrade
- Permite una transmisión de datos más rápida, lo que reduce la latencia en la conexión, lo que es especialmente importante para juegos en línea
- Ofrece un mayor ancho de banda, lo que permite una conexión más rápida y fluida en múltiples dispositivos
- Puede transmitir datos a mayores distancias que otros tipos de cableado, lo que significa que es posible tener una conexión de alta velocidad en áreas rurales o remotas
Otra de las ventas del Internet de fibra es que ofrece una calidad de señal superior a otros tipos de conexión, lo que se traduce en una imagen más clara y una mejor calidad de sonido en aplicaciones de video y audio.
- Desventajas del Internet de fibra óptica
- Puede resultar costosa: la instalación del equipo necesario puede ser costosa
- Es frágil: el cable de fibra óptica es más frágil que otros tipos de cableado, por lo que es más propenso a romperse
- Es sensible al agua: la humedad puede dañar el cableado, por lo que se debe mantener alejado de cualquier fuente de agua
- Requiere equipo especializado: la instalación y el mantenimiento de la conexión requieren conocimientos especializados
- No está disponible en todas las áreas geográficas: la fibra óptica no está disponible en todas partes, lo que limita su accesibilidad para algunos usuarios
- Es difícil de reparar: si se rompe un cable de fibra óptica, puede ser difícil de reparar debido a su fragilidad
Recomendaciones antes de contratar fibra óptica
Antes de contratar un servicio de fibra óptica, toma las siguientes recomendaciones que pueden ayudarte a tomar una decisión informada:
Verifica la disponibilidad: Asegúrate de que el servicio de fibra óptica esté disponible en tu área antes de contratarlo.
Investiga y compara proveedores: Investiga y compara los proveedores de fibra óptica disponibles en tu área, recuerda que el Internet de fibra no siempre es Internet simétrico.
Considera la velocidad de conexión: Asegúrate de que la velocidad de conexión que ofrece el proveedor sea suficiente para tus necesidades, cómo por ejemplo el home office.
Verifica precios y condiciones: Lee cuidadosamente los términos y condiciones del contrato, incluyendo precios y tarifas, para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
Considera el soporte técnico: Asegúrate de que el proveedor ofrezca un buen servicio de soporte técnico en caso de que surjan problemas con el servicio. Asegúrate de que puedas comunicarte con ellos fácilmente, ya sea por teléfono, chat o correo electrónico.
Preguntas frecuentes sobre el Internet de fibra óptica en México
¿Qué es la fibra óptica?
La fibra óptica es una tecnología que permite la transmisión de información, como el Internet, a través de un cable especial hecho de hilos muy delgados de vidrio o plástico. La luz que se utiliza en la fibra óptica viaja a una velocidad muy alta, lo que permite transmitir grandes cantidades de información en muy poco tiempo.
Es por eso que la fibra óptica es una opción popular para ofrecer conexiones a Internet de alta velocidad y calidad en hogares mexicanos, lo que te permitirá realizar tus actividades de trabajo, escuela, descargar contenido, jugar videojuegos y transmitir contenido sin interrupciones ni retrasos. En resumen, la fibra óptica es una forma muy rápida y eficiente de transmitir información a través de cables especiales hechos de materiales muy delgados y resistentes.
¿Cómo funciona el Internet de fibra óptica?
El Internet de banda ancha de fibra utiliza cables hechos de un material especial llamado "fibra óptica" para transmitir datos de un lugar a otro. Estos cables están hechos de un vidrio o plástico muy fino que permite que la luz viaje a través de ellos a altas velocidades.
Cuando te conectas a Internet a través de fibra óptica, la información se envía a través de estas fibras en forma de luz. La luz se enciende y apaga rápidamente para transmitir información en código binario. Estos impulsos de luz viajan a través de la fibra a una velocidad muy rápida, lo que significa que puedes ver páginas webs, videos en línea y enviar correos electrónicos más rápido que nunca.
¿Cuáles son los tipos de fibra óptica que existen?
La fibra óptica es un tipo de cable que utiliza luz para transmitir información de un lugar a otro. Hay dos tipos de fibra óptica: la monomodo y la multimodo.
La fibra monomodo tiene un núcleo muy pequeño y solo permite que un rayo de luz pase por él. Esto significa que la señal que se transmite a través de este tipo de fibra es muy rápida y puede viajar a largas distancias.
Por otro lado, la fibra multimodo tiene un núcleo más grande y permite que varios rayos de luz pasen a través de ella. Esto hace que la señal sea un poco más lenta y no pueda viajar tan lejos como la fibra monomodo. Otra diferencia es que este tipo fibra tiene código de color de fibra óptica organizado dentro del cable.
¿Qué diferencia hay entre Internet de banda ancha y fibra óptica?
Internet de banda ancha es un tipo de conexión a Internet que permite enviar y recibir información de manera rápida, lo que significa que puedes descargar y cargar archivos más rápidamente que con una conexión de ADSL. La banda ancha puede llegar a través de diferentes tipos de cables, como el cable coaxial o el par trenzado.
Por otro lado, la fibra óptica es un tipo de cable que utiliza pulsos de luz para transmitir información en lugar de electricidad. Esto hace que la conexión sea mucho más rápida que con los cables tradicionales, ya que la luz se mueve a una velocidad increíblemente rápida. La fibra óptica es una forma más rápida y moderna de conectarse a Internet de banda ancha.