Home Office: ¿Cuál es el mejor Internet para hacer Home Office? Paquetes y precios

El trabajo a distancia o conocido como "home office" en México, es una alternativa para mejorar la calidad de vida de los empleados por lo que una buena conexión a Internet es la clave para obtener los mejores resultados.
¿Qué es home office?
El home office o también conocido como trabajo a distancia es una modalidad que cada vez está creciendo más en México y es una manera flexible de realizar funciones profesionales desde casa, por lo que no es necesario que el empleado asista todos los días a la oficina sino que tiene la flexibilidad de quedarse en casa siempre y cuando su desempeño laboral sea bueno y entregue resultados.
Este tipo de alternativa laboral requiere de métodos o herramientas para “trabajo home office” ya sea para asistir a juntas virtuales, sesiones de teletrabajo entre empleado-jefe, o para tener contacto con los clientes. Por lo que el contar con una buena velocidad y conexión a Internet es sumamente importante.
¿Qué Internet necesito para hacer home office?
Guiándonos por diferentes tipos de proveedores de Internet, recomiendan que si contratas por ejemplo, un paquete de Internet de 10 Mbps, podrían estar simultáneamente 5 dispositivos sin afectar la velocidad del Internet.
En la siguiente tabla te mostramos una recomendación sobre los Mbps y cantidad de dispositivos conectados, para que con ello puedas evaluar cuál paquete de Internet te es más útil para hacer un buen home office:
Mbps | Dispositivos |
---|---|
5 Mbps | 2 dispositivos |
10 Mbps | 5 dispositivos |
20 Mbps | 10 dispositivos |
50 Mbps | 15 dispositivos |
100 Mbps | 20 dispositivos |
200 Mbps | 25 dispositivos |
Recomendación Mbps La información de la tabla anterior es solo una recomendación, y no quiere decir que no se puedan conectar más dispositivos a la misma red, pero sí afectará al desempeño y velocidad.
“Por ejemplo, si tu Internet es de 15 Mbps, y estás descargando un vídeo a 10 Mbps, quiere decir que los 5 Mbps restantes, los podrá usar el otro dispositivo conectado, si se agregan más usuarios el módem hará una distribución automática menos velocidad de descarga.”
Paquetes de Internet recomendados para hacer home office
A continuación te dejamos nuestra recomendación de paquetes de Internet por tipo de compañía y Mbps disponibles para que te sea aún más sencillo y puedas contratar con seguridad. Dependiendo tus necesidades puedes escoger entre distintos tipos de Internet:
Algunas empresas también ofrecen otros tipos de Internet o paquetes de Internet en casa que pueden llegar a ser Internet simétrico, esto significa, misma carga y descarga de datos o archivos.
Home Office de 1 a 2 dispositivos conectados
Si deseas conectar en home office de 1 a 2 dispositivos conectados, te recomendamos una conexión a Internet de 4G. A continuación, te dejamos una tabla con las principales empresas que ofrecen este tipo de conexión con Internet barato:
Paquetes de Internet 4G | Velocidad | Precio | Información |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | 5 Mbps | $249 | Contratar Contratar Contratar |
Dish | 5 Mbps | $271 | Contratar Contratar Contratar |
Sky | 5 Mbps | $289 | Contratar Contratar Contratar |
Telcel | 5 Mbps | $299 | Más Info Más Info Más Info |
Movistar | 5 Mbps | $299 | Más Info Más Info Más Info |
Telmex | 5 Mbps | $349 | Más Info Más Info Más Info |
El paquete de Internet de Sky se le puede sumar cualquier paquete de televisión si así se quiere.
Home Office de 3 a 5 dispositivos conectados
En el caso de tener que contratar Internet para home office de 3 a 5 dispositivos conectados, te recomendamos también tener una conexión a Internet tipo 4G o por cable pero de mayor velocidad para que todos tus dispositivos tengan la velocidad de carga y descarga óptima. Aquí, te presentamos los precios de Internet para home office:
Paquetes de Internet 4G | Velocidad | Precio | Información |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | 10 Mbps | $399 | Contratar Contratar Contratar |
Sky | 10 Mbps | $439 | Contratar Contratar Contratar |
Dish | 10 Mbps | $449 | Contratar Contratar Contratar |
Telmex | 10 Mbps | $449 | Más Info Más Info Más Info |
Telcel | 10 Mbps | $499 | Más Info Más Info Más Info |
Movistar | 12 Mbps | $499 | Más Info Más Info Más Info |
El precio del Internet de Sky incluye 106 canales de televisión.
Home Office de 5 a 10 dispositivos conectados
En el caso de tener Internet para home office de 5 a 10 dispositivos conectados, necesitas una velocidad mayor, por lo que te recomendamos aquellos paquetes que tengan fibra óptica. A continuación, te mostramos los precios de este tipo de Internet más populares:
Paquetes de Internet | Velocidad | Precio | Información |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | 20 Mbps | $349 | Contratar Contratar Contratar |
izzi | 30 Mbps | $350 | Contratar Contratar Contratar |
Megacable | 50 Mbps | $350 | Más Info |
Telmex | 50 Mbps | $389 | Más Info Más Info Más Info |
Dish | 30 Mbps | $400 | Contratar Contratar Contratar |
Totalplay | 100 Mbps | $569 | Más Info Más Info Más Info |
Home Office de 15 a 25 dispositivos conectados
Para los usuarios que necesiten de 15 a 25 dispositivos conectados, la recomendación es tener la máxima velocidad de Internet disponible ya que al ser tantos dispositivos conectados simultáneamente cabe la posibilidad de perder conexión o que el Internet para home office se ponga lento.
Enseguida, te mostramos una tabla con algunos de los precios de mayor velocidad de Internet disponibles:
Paquetes de Internet | Velocidad | Precio | Información |
---|---|---|---|
Megacable | 50 Mbps | $350 | Más Info |
izzi | 50 Mbps | $400 x promoción | Contratar Contratar Contratar |
Blue Telecomm | 50 Mbps | $549 | Contratar Contratar Contratar |
Telmex | 200 Mbps | $649 | Más Info Más Info Más Info |
Totalplay | 200 Mbps | $689 | Más Info Más Info Más Info |
En la mayoría de estas empresas también encontrarás velocidades más altas de Internet incluso alcanzan los 500 Mbps, sin embargo, el precio es mayor ya que pueden rondar entre $1,500 y $2,500 pesos mensuales.
Velocidad de Internet y su importancia en el teletrabajo
El contar con una conexión a Internet en casa es indispensable para el correcto desempeño del home office, o teletrabajo, y para que el número de usuarios y dispositivos que están utilizando la misma conexión a Internet no presenten fallas técnicas o reducción en la velocidad, sobre todo cuando se necesita realizar videollamadas y descarga de archivos.
Las principales dudas que surgen a la hora de contratar una línea de Internet son:
- La diferencia entre Megabyte y Megabit en cuanto a carga y descarga de archivos
- Cuántos Megas serán necesarios dependiendo el número de usuarios y su uso
Megabyte y Megabit Los megabytes son la cantidad de datos de nuestro plan o paquete, mientras que los Megabits son la velocidad de descarga de datos de dicho paquete. Así que en esta ocasión hablaremos de los Megabit o Mb.
Velocidad de Internet por tipo de usuario
Uno de los paquetes de Internet mayormente ofrecidos por las compañías de telecomunicación como Megacable, Dish o Telmex entre otras son los paquetes de 10 Mbps (Megabit por segundo), que en realidad se trata de la velocidad de bajada de información.
Muy pocas compañías ofrecen la misma velocidad de carga y descarga de datos, es decir, que los 10 Mbps sean para descargar y otros 10 Mbps para cargar datos, pues en la mayoría de los servicios se ofrece una velocidad promedio de 3Mbps de carga de datos.
Internet de 10 Mbps Esta velocidad es recomendable para ver plataformas streaming como Netflix, Disney +, HBO GO en 2 o máximo 3 dispositivos.
Conoce la velocidad de tu Internet
Hay algunas alternativas para poder medir la velocidad de Internet que tienes en tu casa u oficina. A través de este test de velocidad podrás validarlo y con ello saber cuantos dispositivos podrían estar conectados simultáneamente en la misma red sin afectar la velocidad.
Consulta la velocidad de tu Internet
Preguntas frecuentes de home office
¿Qué es el home office?
Home office o también conocido como trabajo a distancia o teletrabajo es la opción que tienen los trabajadores de poder realizar su trabajo desde casa o algún sitio que no sea directamente en una oficina o empresa.
Actualmente existe una ley de Home Office en México que establece que es obligación de la empresa proporcionar e instalar los equipos necesarios para el teletrabajo de sus empleados.
¿Qué velocidad es recomendable para home office?
La velocidad recomendable para home office dependerá de cuantos dispositivos conectes a tu red de Internet y para cuál sea su uso, es decir, si tienes que cargar y descargar muchos archivos multimedia en 1 a 5 dispositivos, nosotros te recomendaríamos el Internet de fibra óptica de 10 Mbps.
¿Qué Internet necesito para teletrabajar?
Para poder hacer hombe office o teletrabajar necesitas una buena conexión a Internet, esto dependerá de cuantos dispositivos tendrás conectados a la red simultáneamente. Sin embargo, la opción más recomendable sería el Internet de fibra óptica.