Las mejores ofertas de Internet portátil en México en 2025
Las mejores opciones por precio de Internet portátil en México para conectarte desde cualquier lugar son: Blue Telecomm ofrece 5 GB por solo $100, Bait incluye 8 GB desde $110 y Mexfon te da 10 GB por $249. Para navegar con mayor consumo, Netwey ofrece paquetes desde 30 GB por $429.
¿Tu plan está completo? ¡No te quedes atrás!
Compara planes y disfruta de internet al mejor precio.
¿Tu plan está completo? ¡No te quedes atrás!
Compara planes y disfruta de internet al mejor precio.
¿Cuál es el Internet portátil más conveniente en México?
El Internet portátil se ha vuelto una opción clave para quienes necesitan conexión fuera de casa o en zonas sin acceso a redes fijas. En México, tanto los operadores tradicionales como los OMV han lanzado planes en modalidad de prepago, sin contratos ni instalaciones, lo que permite que más personas puedan usarlo según sus necesidades.
Con más competencia en el mercado, algunas compañías ofrecen más gigas, otras bajan precios o eliminan restricciones. Analizamos varias opciones disponibles en 2025, tomando en cuenta cobertura, velocidad y facilidad de recarga. Buscamos que encuentres la opción que realmente te funcione.
Compañía de Internet móvil | Megas para navegar | Precio |
---|---|---|
Blue Telecomm | 5000 MB | Desde $100 |
BAit | 8000 MB | Desde $110 |
Mexfon | 10000 MB | Desde $249 |
Newww | 10000 MB | Desde $289 |
Retemex | 20000 MB | Desde $299 |
Netwey | 30000 MB | Desde $429 |
Chuliphone | 20000 MB | Desde $435 |
Antes de contratar, vale la pena pensar en tu consumo real de datos. No se trata solo de buscar el precio más bajo, sino de entender cuántos megas necesitas según tus hábitos. Si usas redes sociales todo el día o haces videollamadas frecuentes, un plan básico puede quedarse corto y terminar resultando más caro al final.
En cuanto al equipo, el módem portátil se paga por separado. Su precio varía entre $995 y $2,100 pesos, y no está incluido en el costo mensual del servicio. Esa mensualidad puede ir desde los $100 hasta los $800 pesos, dependiendo de la empresa y del tipo de plan que elijas. Lo ideal es revisar bien qué incluye cada opción antes de decidir.
Consejo Selectra
¿Sabías que…
El costo mensual de planes de Internet fijo bajó de $786 a $399 entre 2018 y 2024 para velocidades de 31 a 100 Mbps, según los datos que maneja IFT?
Nuestro equipo de expertos en Selectra te ayudará a encontrar las ofertas más baratas.
Compañías que ofrecen conexión portátil en México
El mercado de Internet inalámbrico portátil en México ha crecido rápido. A los operadores de siempre se han sumado nuevas marcas que compiten con planes más flexibles, precios ajustados y cobertura cada vez más grandes. La competencia no solo ha empujado las tarifas a la baja, también ha obligado a las compañías a mejorar sus servicios.
Para tener un panorama más claro, preparamos una tabla con las empresas que actualmente ofrecen Internet portátil en el país, junto con los datos clave de cada una: velocidad, capacidad de navegación y precios actualizados.
Compañía | Megas para navegar | Precio |
---|---|---|
Arlonet | 5000 MB | Desde $100 |
Axios Mobile | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $119 |
BAit | 8,000 MB | Desde $110 |
Blue Telecomm | 5,000 MB | Desde $100 |
Inten Móvil | Desde 5,000 MB hasta 40,000 MB | Desde $180 |
inXel | Desde 5,000 MB hasta 30,000 MB | Desde $144 |
izzi Pocket | Desde 5,000 MB hasta 20,000 MB | Desde $150 |
Mexfon | Desde 10,000 MB hasta 30,000 MB | Desde $249 |
Mobig | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $150 |
Netwey | 30,000 MB | Desde $429 |
Newww | 10,000 MB | Desde $289 |
Oceannetmexico | Desde 5,000 MB hasta 20,000 MB | Desde $300 |
Rincel | Desde 10,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $220 |
Sfon | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $100 |
Telgen | Desde 5,000 MB hasta 80,000 MB | Desde $105 |
Turbo red | Desde 5,000 MB hasta 100,000 MB | Desde $100 |
Ultracel | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $150 |
Valortelecom | Desde 6,000 MB hasta 20,000 MB | Desde $100 |
Vasanta | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $125 |
Wimo | Desde 5,000 MB hasta 50,000 MB | Desde $1125 |
Wimo paquetes de Internet móvil Wimo ofrece tres opciones diferentes de equipos para conectarte con su servicio de WiFi portátil. Los precios varían entre $995 y $2,100 pesos, dependiendo del modelo que elijas. La idea es que puedas seleccionar el que mejor se adapte a tu ritmo de uso y a cómo te mueves durante el día.
Ventajas y desventajas de las redes móviles prepago
Si estás considerando contratar Internet portátil, vale la pena conocer qué puedes esperar realmente. Estas son algunas de sus ventajas y limitaciones más comunes, para que tomes una decisión con los pies bien puestos en la tierra:
- Ventajas del WiFi portátil
- Conexión desde casi cualquier lugar: Siempre que tengas señal, puedes conectarte sin importar si estás en casa, de viaje o trabajando fuera. La movilidad es uno de sus puntos fuertes.
- Portabilidad real: Son dispositivos pequeños, ligeros y fáciles de llevar. Lo guardas en tu mochila y listo, tienes Internet en movimiento.
- Buena velocidad: Algunos proveedores ofrecen velocidades muy competitivas, similares a una red fija, ideal si vas a usarlo para trabajar o hacer videollamadas.
- Sin instalaciones complicadas: No necesitas cables, técnicos ni esperar visitas. Solo enciendes el módem y te conectas.
- Uso flexible: No estás atado a contratos largos y puedes usar tu conexión como necesites. Eso sí, considera que algunos planes tienen un PUJ (Política de Uso Justo).
Otro punto a favor es la variedad de planes. Hay opciones para quienes lo necesitan solo unos días o para quienes buscan una conexión constante sin compromisos largos.
- Desventajas del WiFi portátil
- Depende de la señal: Si estás en una zona con mala cobertura, la conexión puede volverse inestable o, directamente, no funcionar.
- Puede saturarse: Cuando muchas personas están usando la red al mismo tiempo (por ejemplo, en zonas urbanas muy densas), la velocidad puede bajar notablemente.
- Costos variables: Aunque hay opciones prepago, los precios por gigabyte o por velocidad alta pueden ser más elevados que los de un servicio fijo tradicional.
- Restricciones de uso: Algunos planes tienen límites de descarga o bajan la velocidad después de cierto consumo. Esto puede ser frustrante si consumes mucho contenido en streaming o subes archivos pesados.
- Batería limitada: Como cualquier dispositivo portátil, depende de su batería. Si se agota y no tienes cómo recargar, te quedas sin conexión.
- Cuestión de seguridad: Como se trata de redes inalámbricas, es importante proteger tu conexión con contraseñas y configuraciones adecuadas para evitar accesos no deseados.
¿Qué cobertura llega a tu dirección?
Comprueba tu cobertura de internet y conecta con las mejores ofertas en tu zona.
¿Qué cobertura llega a tu dirección?
Comprueba tu cobertura de internet y conecta con las mejores ofertas en tu zona.
Preguntas frecuentes sobre el Internet portátil
¿Cuál es el mejor Internet móvil?
No existe una única respuesta para todos. Todo depende del uso que le vayas a dar. Algunas personas lo necesitan para trabajar desde una laptop, otras para tener conexión básica en casa.
A continuación te damos dos ejemplos que han destacado por su relación entre precio y datos incluidos:
- Para escritorio: Blue Telecomm ofrece una opción de $100 con 5 GB al mes
- Para laptop o tablet: izzi cuenta con un paquete también de 5 GB por $150
Si estás explorando otras opciones, podrías revisar alternativas de Internet barato para casa o considerar un servicio satelital si estás en una zona sin cobertura fija.
¿Cuánto cuesta el Internet inalámbrico portátil?
El precio varía según la compañía, pero en general se compone de dos cosas:
- El módem portátil, cuyo precio va de los $995 a los $2,100
- La recarga mensual, que puede estar entre los $100 y $800
Como referencia, Blue Telecomm ofrece una opción de entrada desde $100 al mes, ideal para quienes apenas están probando este tipo de conexión.
¿Cómo se activa el Internet portátil?
La activación varía un poco según la empresa, pero el proceso suele seguir una misma lógica. Aquí te dejamos una guía general para que sepas qué esperar:
- Compra el servicio con la compañía que prefieras
- Conecta el módem a la corriente o inserta las pilas, según el modelo
- Si el módem funciona con batería, cárgalo completamente antes de encenderlo
- Inserta el chip que viene con el paquete
- Una vez encendido y con el chip colocado, la red debería estar disponible
¿Tengo que comprar el módem portátil para usar Internet?
Sí, necesitas un módem portátil para conectarte. La mayoría de los paquetes incluyen el equipo con la primera recarga.
El precio varía según la marca y el modelo, pero va de los $995 a los $2,100. En la caja también suele venir el cargador y, en algunos casos, instrucciones básicas para comenzar.
¿Se necesita instalación o configuración adicional?
No hace falta una instalación como tal. El equipo funciona de forma autónoma, con batería y sin cables.
En la mayoría de los casos, viene preconfigurado para que puedas conectarte apenas lo enciendas. Solo asegúrate de tener señal donde estés.