Encuentra tu ciudad, consulta la cobertura y contrata Megacable
Puedes revisar si Megacable tiene señal en tu domicilio de dos formas: usando su mapa de cobertura o llamando al 55 4170 5510, que es la opción más rápida. Así sabrás si hay servicio en tu zona y en qué estados está disponible.
Cobertura de Megacable en 2025: ADSL, fibra y TV
Megacable ofrece sus servicios en diversas regiones de México, abarcando un total de 27 estados. Aunque la compañía organiza la cobertura por ciudades en su página web, aquí te mostramos cómo Megacable clasifica su cobertura por regiones:
- Cobertura en el Bajío
- Cobertura en el Centro
- Cobertura en el Golfo
- Cobertura en el Norte
- Cobertura en el Occidente
- Cobertura en el Pacífico
- Cobertura en el Sureste


Cobertura por Estado en 2025
En esta tabla encontrarás los estados y ciudades donde Megacable tiene cobertura en 2025.
Estado | Ciudad o Municipio |
---|---|
Baja California | Algodones, Benito Juárez, Ejido Hermosillo, Ejido Morelos, Ensenada, Mexicali, Tijuana, San Felipe |
Baja California Sur | Cabo San Lucas, Cd. Constitución, Comondú, Guerrero Negro, La Paz, Loreto, Los Barriles, Los Cabos, Mulegé, San José del Cabo, Santa Rosalía, Todos los Santos. |
Campeche | Champotón |
Chiapas | Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Comitán, Huixtla, Jiquipilas, Mapastepec, Ocozocoautla de Espinosa, San Cristóbal de las Casas, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Tuxtla Gutiérrez, Villa Comaltitlán, Villacorzo, Villa Flores. |
Chihuahua | Ascensión, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Janos. |
Ciudad de México | Benito Juárez, Iztapalapa, Venustiano Carranza |
Coahuila | Francisco I. Madero, Matamoros, Parras, San Pedro, Torreón. |
Colima | Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Villa de Álvarez. |
Durango | Durango, Gómez Palacio, Lerdo. |
Estado de México | Acambay, Almoloya de Juárez, Apaxco, Atenco, Atlacomulco, Calimaya, Chalco, Colorines, Coyotepec, Ecatepec de Morelos, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapa de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Metepec, Nextlalpan, Nicolás Romero, Ocoyoacac, San Dimas, San Juan Zitlaltepec, Santiago Tianguistenco, Santa Ana Nextlalpan, Santa María Jajalpa, Tenancingo, Tenango del Valle, Temascalcingo, Temoaya, Tepojaco, Toluca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Valle de Bravo, Villa Cuauhtémoc, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Xalatlaco, Xonacatlán, Zinacantepec, Zumpango. |
Guanajuato | Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, León, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Sarabia, Silao de la Victoria, Silao. |
Guerrero | Petatlán, San Jeronimito, Técpan de Galeana, Zihuatanejo. |
Hidalgo | Apan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Zimapán. |
Jalisco | Apaseo el Alto, Atemajac de Brizuela, Autlán de Navarro, Cocula, Concepción de Buenos Aires, El Grullo, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Manzanilla de la Paz, Mascota, Mazamitla, Tlaquepaque, Sayula, Tala, Talpa de Allende, Tapalpa, Tizapán el Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Unión de Tula, Villa Corona, Zapopan, Zapotlanejo, Zacoalco de Torres. |
Michoacán | Amacueca, Ario, Charo, Chavinda, Chilchota, Cuitzeo, Zamora, Hidalgo, Huandacareo, Indaparapeo, Jacona, Jiquilpan, José Sixto Verduzco, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Morelos, Pátzcuaro, Puruándiro, Quiroga, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tanhuato, Taretan, Tarímbaro, Tuxpan, Uruapan, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zinapécuaro |
Morelos | Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango, Xoxocotla, Zacatepec |
Nayarit | Tepic, Xalisco |
Nuevo León | Guadalupe |
Oaxaca | Ciudad Ixtepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Loma Bonita, Matías Romero Avendaño, Salina Cruz, Tuxtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santo Domingo Tehuantepec, Unión Hidalgo |
Puebla | Ajalpan, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Chila, Cuautlancingo, Huejotzingo, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, Rafael Lara Grajales, San Andrés Cholula, San Salvador el Seco, San Sebastián Tlacotepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca |
Querétaro | Cadereyta de Montes, Corregidora, Ezequiel Montes, Querétaro, Tequisquiapan |
Sinaloa | Ahome, Los Mochis, Choix, Concordia, Culiacán, El Fuerte, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Navolato, Salvador Alvarado, Sinaloa |
Sonora | Agua Prieta, Alamos, Altar, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbó, Empalme, Etchojoa, General Plutarco Elías Calles, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Imuris, Naco, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Santa Ana |
Tabasco | Emiliano Zapata |
Tlaxcala | Calpulalpan, Nanacamilpa de Mariano Arista, Papalotla de Xicohténcatl |
Veracruz | Altotonga, Banderilla, Coatepec, Cosamaloapan de Carpio, Gutiérrez Zamora, Isla, Jalacingo, José Azueta, La Antigua, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, San Rafael, Tierra Blanca, Tlapacoyan, Tres Valles, Ursulo Galván, Veracruz, Xalapa |
Zacatecas | Jalpa, Jerez, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva, Zacatecas |
Si quieres conocer la cobertura por estado, aquí tienes una tabla con las entidades donde Megacable ofrece servicio. Puedes revisar la lista o contactarnos para confirmar la cobertura en tu domicilio.
¿Quieres hablar con un asesor?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Quieres hablar con un asesor?
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Cobertura en la región del Bajío
Megacable tiene presencia en la región del Bajío, ofreciendo cobertura Megacable en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. En estas zonas, el servicio está disponible tanto a través de ADSL como de fibra óptica.
- Guanajuato: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Huanímaro, León, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Sarabia, Silao de la Victoria, Silao.
- Hidalgo: Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Zimapán.
- Querétaro: Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Querétaro, Santa Rosa Jáuregui, Tequisquiapan, Villa Corregidora.
- San Luis Potosí: Santa María del Río.
Cobertura en la zona Central
En la zona Centro de México, Megacable cuenta con cobertura Megacable de ADSL y fibra óptica en los estados de México, Michoacán y Morelos.
- Estado de México: Acambay, Almoloya de Juárez, Apaxco, Atenco, Atlacomulco, Calimaya, Chalco, Colorines, Coyotepec, Ecatepec de Morelos, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapa de la Sal, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Metepec, Nextlalpan, Nicolás Romero, Ocoyoacac, San Dimas, San Juan Zitlaltepec, Santiago Tianguistenco, Santa Ana Nextlalpan, Santa María Jajalpa, Tenancingo, Tenango del Valle, Temascalcingo, Temoaya, Tepojaco, Toluca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Valle de Bravo, Villa Cuauhtémoc, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Xalatlaco, Xonacatlán, Zinacantepec, Zumpango.
- Michoacán: Acuitzio del Canje, Angangueo, Angamacutiro de la Unión, Carapan, Caltzontzin, Cuitzeo del Porvenir, Chavinda, Chilchota, Chutintzio, Ciudad Hidalgo, Concepción de Buenos Aires, Ecuandureo, Huandacareo, Indaparapeo, Ixtlán de los Hervores, Jocona, José Sixto Verduzco, La Manzanilla de la Paz, La Piedad, Maravatío, Morelia, Numarán, Pajacuarán, Pátzcuaro, Puruándiro, Quiroga, Santiago Tangamandapio, Sahuayo, Tarimbaro, Tanhuato, Taretan, Tlazazalca, Uruapan, Uruetaro, Vista Hermosa, Yurecuaro, Zamora, Zinapécuaro.
- Morelos: Galeana, Jojutla, Miacatlán, Puente Ixtla, Tepoztlán, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec.
Megacable sigue ampliando su cobertura Megacable en la Ciudad de México, con presencia en alcaldías como Benito Juárez, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Para saber si el servicio está disponible en tu zona, puedes verificar la cobertura Megacable por código postal llamando al teléfono de Megacable.
Cobertura en la región del Golfo de México
Megacable también tiene presencia en Campeche, Veracruz y Tabasco, ofreciendo servicios con tecnología ADSL y fibra óptica. Si deseas consultar la cobertura de Megacable en esta región, puedes hacerlo fácilmente en el mapa de cobertura Megacable.
A continuación, te mostramos las ciudades donde están disponibles estas opciones:
- Campeche: Champotón.
- Veracruz: Altotonga, Banderilla, Boca del Río, Cardel, Ciudad Isla, Coatepec, Cosamaloapan, Gutiérrez Zamora, Jalacingo, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Perote, Rinconada, San Rafael, Tlalixcoyan, Tierra Blanca, Tlacotalpan, Tres Llaves, Úrsulo Galván, Veracruz, Xalapa, Zempoala.
- Tabasco: Emiliano Zapata.
Mapa de cobertura en la región Norte
En el norte de México, Megacable ofrece conexión a través de ADSL y fibra óptica en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas. Si deseas verificar la cobertura Megacable por código postal, puedes consultar el mapa de cobertura Megacable para conocer la disponibilidad en estas zonas.
Estas son las ciudades donde el servicio está disponible:
- Chihuahua: Ascensión, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Janos.
- Coahuila: Francisco I. Madero, Matamoros, Parras, San Pedro, Torreón.
- Durango: Durango, Gómez Palacio, Lerdo.
- Zacatecas: Guadalupe, Jalpa, Jerez, Malpaso, Ojo Caliente, Villa Nueva, Zacatecas.
Cobertura en la CDMX
Si vives en la CDMX, puedes consultar la cobertura Megacable CDMX a través de su cobertura Megacable mapa o mediante la opción de cobertura Megacable por código postal cerca de Ciudad de México, CDMX, para conocer la disponibilidad en tu zona. Esto te permitirá acceder al servicio de internet, televisión y más de forma eficiente.
Cobertura en la zona Occidental
Megacable tiene cobertura en la zona de Occidente, abarcando los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Nayarit. En estos estados, el servicio está disponible en diversas ciudades, permitiendo el acceso a conexión por ADSL y fibra óptica.
A continuación, te mostramos las localidades donde Megacable ofrece su red:
- Colima: Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Villa de Álvarez.
- Guerrero: Apan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, Zimapán.
- Jalisco: Apaseo el Alto, Atemajac de Brizuela, Autlán de Navarro, Cocula, Concepción de Buenos Aires, El Grullo, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Manzanilla de la Paz, Mascota, Mazamitla, Tlaquepaque, Sayula, Tala, Talpa de Allende, Tapalpa, Tizapán el Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Unión de Tula, Villa Corona, Zapopan, Zapotlanejo, Zacoalco de Torres.
- Nayarit: Francisco I. Madero, La Peñita de Jaltemba, Tepic, Xalisco.
Mapa de cobertura en la región del Pacífico
La cobertura de Megacable en la región del Pacífico incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, donde ofrece servicios tanto de ADSL como de fibra óptica.
Estas son algunas de las ciudades donde Megacable tiene cobertura:
- Baja California: Algodones, Benito Juárez, Ejido Hermosillo, Ejido Morelos, Ensenada, Mexicali, Tijuana, San Felipe.
- Baja California Sur: Cabo San Lucas, Cd. Constitución, Comondú, Guerrero Negro, La Paz, Loreto, Los Barriles, Los Cabos, Mulegé, San José del Cabo, Santa Rosalía, Todos los Santos.
- Sinaloa: Angostura, Choix, Concordia, Costa Rica, Culiacán, El Fuerte, El Rosario, Escuinapa, Guamúchil, Guasave, Juan José Ríos, Leyva Solano, Los Mochis, Mazatlán, Mocorito, Navolato, Pericos, Quila, Ruiz Cortínez, San Blas, Sinaloa de Leyva, Topolobampo, Villa Benito Juárez.
- Sonora: Agua Prieta, Álamos, Altar, Bahía Kino, Benito Juárez, Benjamín Hill, Bocabampo, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbo, Cd. Obregón, Cumpas, Empalme, Esqueda, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Imuris, Magdalena, Miguel Alemán, Moctezuma, Naco, Nacozari, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, San Carlos, San Luis Río Colorado, Santa Ana, Sonoyta, Ures, Villa Bonita.
Extensión de Cobertura de Megacable en el Sureste
La cobertura de Megacable en el Sureste de México abarca los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. En estas zonas, Megacable ofrece servicios tanto de ADSL como de fibra óptica en diversas ciudades.
Aquí, te mostramos algunas de las localidades donde puedes acceder a estos servicios:
- Chiapas: Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Comitán, Huixtla, Jiquipilas, Mapastepec, Ocozocoautla de Espinosa, San Cristóbal de las Casas, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villa Comaltitlán, Villacorzo, Villa Flores.
- Oaxaca: Huajuapan de León, Huatulco, Ixtepec, Juchitán, Loma Bonita, Matías Romero, Pochutla, Salina Cruz, Tehuantepec, Tuxtepec, Unión Hidalgo.
- Puebla: Acajete, Acatzingo, Ajalpan, Altepexi, Amozoc, Cholula, Ciudad Serdán, Cuautlancingo, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Oriental, Palmar de Bravo, Rafael Lara Grajales, San Pedro, San Salvador El Seco, San Sebastián Zinacatepec, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez.
- Tlaxcala: Benito Juárez, Calpulalpan, Nanacamilpa, Tlaxcala.
Cobertura de celuar en 2025: Ciudades con red 4.5G
Desde el lanzamiento de su servicio de telefonía móvil, Megacable ha expandido su cobertura gracias a alianzas estratégicas con la Red Altán. Con esta expansión, la compañía refuerza su presencia en el sector de telecomunicaciones y sigue creciendo en más ciudades del país.
Para que conozcas las nuevas zonas donde ya está disponible la red de Megacable, te compartimos las ciudades en las que ahora puedes acceder a su servicio y aprovechar la conexión 4.5G.
- Cholula
- Colima
- Cuautlancingo
- Guadalajara
- León
- Lerma
- Metepec
- Morelia
- Puebla
- Querétaro
- San Mateo Atenco
- Tepic
- Tlajomulco
- Tlaquepaque
- Toluca
- Tonala
- Villa Corregidora
- Zinacantepec
Si te encuentras fuera de estas ciudades, también podrás disfrutar del servicio 4.5G a nivel nacional mediante roaming. Cuando el servicio esté disponible, la señal "Mega 4.5G R" aparecerá en la pantalla de tu teléfono móvil.
Preguntas frecuentes sobre la cobertura de Megacable en 2025
¿Cómo saber si hay Megacable en mi zona?
Para saber si Megacable está disponible en tu localidad, es importante revisar su mapa de cobertura y los códigos postales donde la red está activa. Aunque algunas ciudades estén en el mapa, hay áreas específicas que podrían no contar con el servicio, ya sea por razones técnicas o por permisos pendientes.
Si deseas asegurarte de que tu zona tiene cobertura de Megacable, puedes comunicarte directamente para obtener detalles específicos sobre la disponibilidad en tu área.
Para más información, consulta los detalles de cobertura en el siguiente cuadro:
¿Qué cobertura tiene Megacable?
Megacable tiene presencia en más de 27 estados de México a través de sus centros Megacable, ofreciendo diversas opciones de conexión, tales como:
- TV
- ADSL
- Fibra óptica
- Servicio móvil
Dependiendo del servicio que elijas, la cobertura puede variar. Si estás buscando una conexión específica, te recomendamos consultar directamente la disponibilidad en tu zona.
¿Cuándo llega Megacable a la CDMX?
Megacable ya está disponible en la CDMX, con cobertura en diversas alcaldías como Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza. Si vives en estas zonas, puedes disfrutar de los servicios de televisión, internet y más.