Habla con un asesor especializado

Para más información de Internet, telefonía y TV llama al:

En este momento estamos cerrados

Déjanos tu teléfono y te llamamos

¿Cómo contratar Internet? Precios y teléfonos para contratar Internet en casa

Actualizado el
minutos de lectura

Si planeas contratar Internet, es clave conocer las opciones, requisitos y proveedores en México. En este artículo te ayudamos a entender todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.

Contratar Internet en casa: todas las opciones disponibles

En México hay varias formas de contratar Internet en casa. Antes, la única opción era acudir a un centro de atención a clientes, pero ahora es posible hacerlo sin salir de casa o incluso desde el teléfono. Estas son las principales alternativas disponibles:

  1. Por teléfono: Llama al 55 4770 7767 y recibe asesoría para encontrar la mejor opción en contrataciones de Internet
  2. En línea: A través de la página oficial de la compañía, donde cada producto suele incluir una opción para contratar Internet
  3. Presencialmente: Visitando un centro de atención a clientes, un distribuidor autorizado o algunos puntos en centros comerciales

Ahora también puedes contratar Internet mediante mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, aunque esto depende de la empresa. Aunque el proceso es rápido, recomendamos hacerlo por teléfono, ya que es más eficiente y te permite resolver dudas al instante.

Consulta las mejores opciones para contratar Internet

Compara y contrata Internet al mejor precio

Si estás buscando contratar Internet, aquí puedes encontrar en nuestro comparador diversas opciones con cobertura, velocidad y precio que se adapten a tus necesidades. Explora las ofertas disponibles y elige la mejor para ti.

Compañía

TV

streaming

Velocidad de internet

Mb (Desde)

Presupuesto máximo

$/mes

Ordenar por

Megacable
Logo de Megacable

550,00 $/mes


Megacable Triple Pack 200 megas + Amazon Prime

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 200 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
Megacable
Logo de Megacable

550,00 $/mes


Megacable Triple Pack 200 megas

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 200 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
Megacable
Logo de Megacable

650,00 $/mes


Megacable Triple Pack 300 megas + Amazon Prime

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 300 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
Megacable
Logo de Megacable

650,00 $/mes


Megacable Triple Pack 300 megas

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 300 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
Totalplay
Logo de Totalplay

659,00 $/mes


Totalplay Triple Play 200 megas

  • 12 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 200 Mb
  • WiFi Pro (Mayor Cobertura)
Megacable
Logo de Megacable

660,00 $/mes


Megacable Triple Pack 200 megas + Netflix

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 200 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
Megacable
Logo de Megacable

699,00 $/mes


Megacable Triple Pack 200 megas + Max

  • 6 meses de permanencia
  • Fijo incluido
  • 200 Mb
  • Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad

* Precio en promoción

Compañías para contratar Internet en casa

Conocer las compañías de Internet para casa y los servicios que ofrecen es esencial para entender cómo realizar la contratación. El servicio de Internet se presenta en dos modalidades: pospago y prepago, especialmente en compañías de Internet inalámbrico, como los operadores móviles virtuales.

A continuación, te presentamos una lista con algunas de las compañías que ofrecen servicios de Internet, divididos por tipo de tecnología. Esto te permitirá identificar las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades al momento de contratar.

Internet de fibra óptica

  • Blue Telecomm
  • Go Wireless
  • Intely
  • izzi
  • Lixer
  • Megacable
  • Telgen
  • Telmex
  • Telnor
  • Totalplay
  • Viva

Internet satelital

  • EliteSAT
  • Hughesnet
  • JabaSat
  • ON Internet
  • SatByte
  • Satpro
  • Starlink
  • Ubix
  • ViaSat

Internet inalámbrico

  • Bait
  • Blue Telecomm
  • CoolMobile
  • Eni Networks
  • Guru
  • Inten Plug
  • izzi Flex
  • Maifon
  • Netwey
  • Newww
  • ON Internet
  • Rincel
  • Telcel
  • TurboRed

Antes de elegir, revisa cuánto cuesta contratar Internet con cada empresa. Algunas requieren un pago inicial, que puede llamarse anticipo, garantía o activación del servicio.

Contratar Internet en casa por teléfono

Como mencionamos, contratar Internet por teléfono es una de las opciones más rápidas y confiables. Así podrás recibir asesoría personalizada, elegir la mejor oferta y resolver cualquier duda de manera eficiente.

El horario para contratar Internet varía según la compañía, pero por lo general es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Asegúrate de llamar dentro de estos horarios para obtener asistencia inmediata.

A continuación, te proporcionamos el número de teléfono para que puedas contratar el servicio y obtener la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Consulta las mejores opciones por teléfono

Internet para contratar en línea

Otra opción para contratar Internet es hacerlo en línea a través de los portales oficiales de las compañías. La mayoría de los proveedores cuentan con este servicio, permitiendo a los usuarios completar el proceso desde su computadora o teléfono sin necesidad de acudir a una sucursal.

  1. Ingresar al sitio web oficial de la compañía
  2. Seleccionar el plan de Internet que deseamos contratar
  3. Completar el formulario con nuestra información personal, incluyendo:
    • Ciudad
    • Domicilio
    • Teléfono de contacto
    • Método de pago
  4. Confirmar la contratación y esperar la instalación del servicio

Otra alternativa es contratar el servicio a través del chat en línea de la compañía. Un asesor nos guiará en el proceso y verificará la disponibilidad del servicio en nuestra ubicación. Dependiendo de la zona, podríamos tener acceso a ADSL o fibra óptica.

Consulta las mejores opciones para contratar Internet

¿Cómo contratar Internet en un Centro de atención?

Si prefieres una opción presencial para contratar Internet en casa, puedes acudir directamente al centro de atención a clientes de la compañía o a un centro autorizado. A continuación, te explicamos los pasos para realizar la contratación:

  1. Visita el centro de atención a clientes más cercano.
  2. Solicita información sobre la cobertura del servicio de Internet que deseas contratar.
  3. Selecciona el plan de Internet que mejor se ajuste a tus necesidades.
    • Asegúrate de entender los costos por equipos e instalación.
  4. Rellena el formulario de contratación con tus datos y elige el método de pago con el asesor.
  5. Finaliza el proceso firmando el contrato y programa la cita para la instalación del servicio de Internet.

Requisitos para contratar solo Internet para casa

Los requisitos para contratar Internet pueden variar de una compañía a otra, pero existen algunos elementos comunes en la mayoría de las empresas. A continuación, te presentamos los documentos y condiciones más frecuentes que necesitarás para contratar el servicio.

  1. Identificación oficial: Para contratar el servicio de Internet, las compañías suelen pedir una identificación oficial. Algunas de las opciones más aceptadas son:
    • Credencial para votar vigente (IFE o INE)
    • Pasaporte Nacional o Extranjero
    • Cartilla del Servicio Militar
    • Cédula profesional
    • Credencial emitida por el Estado
  2. Comprobante de domicilio: El comprobante debe tener una antigüedad no mayor a tres meses. En algunos casos, la dirección debe coincidir con la de la identificación oficial. Los documentos más comunes son:
    • Agua
    • Luz
    • Teléfono
    • Predial
  3. Forma de pago: Puedes elegir pagar en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. Si decides domiciliar el pago, algunas compañías ofrecen beneficios adicionales como megas extra o descuentos por pronto pago.

Preguntas frecuentes sobre contratar Internet

¿Cuál es el mejor Internet para contratar?

Para elegir la mejor opción de Internet, es importante considerar varios factores que se ajusten a tus necesidades:

  • Es crucial que el servicio tenga atención al cliente de calidad. En caso de algún inconveniente, querrás saber que serás atendido de forma ágil y clara
  • Verifica que la cobertura del servicio esté disponible en tu área. También es conveniente saber si la empresa es local o internacional, para asegurarte de que su red llegará de manera eficiente a tu hogar
  • Asegúrate de elegir un plan que ofrezca la velocidad necesaria para tu consumo diario. De esta manera, evitarás contratiempos por un servicio lento o insuficiente
  • El costo también es fundamental. Debes elegir un plan que se ajuste a tu presupuesto, evitando que pagues más de lo que realmente necesitas o, por el contrario, quedes corto en términos de velocidad

Con estos factores en mente, podrás tomar una decisión informada sobre el mejor servicio de Internet para ti. A continuación, te presentamos las 4 mejores opciones que cumplen con estos requisitos.

MEGACABLE DOBLE PACK 100 MEGAS
VELOCIDAD
100 Mb
FIBRA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
$ 300.00
AL MES
PERMANENCIA:   6 meses
Más información:   Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad
BLUE TELECOMM INTERNET ALAMBRICO 20
PERMANENCIA:   12 meses
Más información:   Solo Internet fijo
IZZI DOBLE PLAY 60 MEGAS
VELOCIDAD
60 Mb
FIBRA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
$ 419.00
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses
STREAMING:   Vix Premium + MAX por 12 meses
Más información:   P. promo x 3 meses + 80 Mb x 6 meses
MEGACABLE DOBLE PACK 200 MEGAS
VELOCIDAD
200 Mb
FIBRA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
$ 400.00
AL MES
PERMANENCIA:   6 meses
Más información:   Promo 6 meses con pago dom. Precio según cdad

¿Qué me piden para contratar Internet?

Las empresas suelen pedir una serie de documentos para completar la contratación del servicio:

  • Identificación oficial: como la credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional o credencial emitida por el Estado
  • Comprobante de domicilio reciente, como recibos de agua, luz, teléfono o predial
  • Anticipo: este puede ser el pago de la instalación o una garantía en caso de incumplimiento del contrato
  • Referencias personales: por lo general, se te pedirá el nombre y teléfono de dos personas que puedan ser contactadas
  • Algunas empresas también revisan tu historial en el buró de crédito para conocer tu situación financiera

¿Cuánto cuesta la contratación de Internet?

El costo de contratar Internet dependerá de diversos factores, como el plan y la compañía de telecomunicaciones que elijas. La velocidad de conexión es uno de los aspectos clave, así como los servicios adicionales que puedas contratar, como telefonía, televisión o plataformas de streaming.

En algunos casos, el precio puede variar dependiendo de la ubicación de tu hogar o las necesidades de cableado que tenga. Algunas empresas también solicitan un anticipo o un pago por adelantado para la instalación del servicio, así como una garantía en caso de incumplimiento del contrato.