Operadores Móviles Virtuales en México 2023

¡Descubre todos los operadores móviles virtuales en México! te decimos características de cada uno, y bajo qué red operan: Telcel, AT&T, Movistar o Altán Redes.
Operadores Móviles Virtuales en México
Un operador móvil es aquel que no cuenta con su propia red, sin embargo, existen algunas empresas que sí cuentan con red propia. Te mostramos cuáles son los OMV con propia red en México.
Hay cada vez más operadores móviles que ofrecen tarifas de telefonía en México y que usan la red de las empresas que te mostramos anteriormente ofreciendo precios competitivos.
¿Qué red utilizan los operadores móviles virtuales? En este artículo, te presentamos todos los operadores móviles virtuales en México por el tipo de red que utilizan.
Operadores móviles virtuales con red de Telcel
No hace mucho que los operadores móviles virtuales comenzaron a operar para convertirse en nuevos competidores del sector de telecomunicaciones en México. Aquí, te mostramos cuáles son los operadores móviles bajo la red de Telcel:
Compañía | Red que utiliza | Características | Información |
---|---|---|---|
FreedomPop con Dish | Telcel | Recargas desde $30 hasta $200, vigencias desde 3 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, redes sociales ilimitadas | ¡Quiero contratar! ¡Quiero contratar! ¡Quiero contratar! |
Aló | Telcel | Recargas desde $10 hasta $500, vigencias desde 10 días hasta 60 días, llamadas nacionales e internacionales | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Altcel | Telcel | Recargas desde $10 hasta $500, vigencias desde 3 días hasta 60 días, llamadas nacionales e internacionales, WhatsApp ilimitado | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Bueno Cell | Telcel | Recargas desde $30 hasta $200, vigencias desde 4 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, minutos ilimitados | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Oui Móvil de Elektra | Telcel | Recargas desde $29 hasta $300, vigencias desde 7 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, redes sociales ilimitadas | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Soriana Móvil | Telcel | Recargas desde $27 hasta $225, vigencias desde 3 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, redes sociales ilimitadas en algunos casos | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
FreedomPop es un Operador Virtual que llegó a México en junio de 2017 ofreciendo sus servicios en la modalidad de prepago y a finales del 2020, compartió su red con otro OMV OXXO cel.
Operadores móviles virtuales con red de Movistar
Como habíamos indicado antes, los Operadores móviles virtuales son empresas que usan la red de otras compañías para prestar sus servicios. En esta situación te estamos hablando de esos que usan la red de Movistar:
Compañía | Red que utiliza | Características | Información |
---|---|---|---|
Flash Mobile | Movistar | Recargas desde $100 hasta $1,000, vigencias desde 15 días hasta 60 días, llamadas nacionales e internacionales, en algunos casos Spotify | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
QBOCel | Movistar | Recargas desde $20 hasta $500, vigencias desde 1 día hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Simplii | Movistar | Recargas desde $199 hasta $699, vigencias desde 10 días hasta 60 días, llamadas nacionales e internacionales | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Tokamóvil | Movistar | Recargas desde $190 hasta $890, vigencias desde 10 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Virgin Mobile | Movistar | Recargas desde $49 hasta $299, vigencias desde 5 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, Internet ilimitado | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Weex | Movistar | Recargas desde $20 hasta $199, vigencias desde 7 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales, Facebook & WhatsApp | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
También hay otros OMV que ofrecen servicios gracias a que tienen la red de Movistar: Cierto, Chedraui Móvil, Helppy, Her Mobile, MaXsaldo, ComparTfon, Maz Tiempo, Six Móvil.
Operadores móviles virtuales con red de AT&T
AT&T es la compañía que cuenta con menos colaboraciones con Operadores Móviles Virtuales en México, sin embargo, tiene al primer OMV con el cuál tiene una estrecha relación de trabajo, ya que desde su llegada al mercado mexicano colaboran juntos.
Compañía | Red que utiliza | Características | Información |
---|---|---|---|
Blue Telecomm Cel | AT&T | $230 con Internet, llamadas y mensajes ilimitados con opción a agregar paquetes de TV con Sky | ¡Quiero contratar! ¡Quiero contratar! ¡Quiero contratar! |
Unefon | AT&T | Recargas desde $40 hasta $200, vigencias desde 7 días hasta 30 días, llamadas nacionales e internacionales | ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! ¡Quiero más info! |
Operadores móviles virtuales con la red de Altán Redes
Sin duda la llegada de otro operador con red propia aumenta las posibilidades de que los usuarios reciban mejores servicios a precios más competitivos.
Desde sus inicios Altán Redes se ha caracterizado por ofrecer su red y abrir las puertas para la creación de nuevas empresas *OMV para que compitan en el mercado de las telecomunicaciones en México.
Estas con las compañías que trabajan con la señal de Altán Redes en México:
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias es la primera red propia de uso social indígena y ofrece cobertura celular con tecnología de acceso abierto y libre uso, para las comunidades desde finales del 2016.
Y aunque este Operador con red propia, aún no colabora con ningún Operador Móvil Virtual, si cuenta con dos permisos de concesión que le permiten ofrecer servicios de telecomunicaciones y radiodifusión de uso indígena (solo en algunas partes del país).
¿Cuáles son las ventajas de los Operadores Móviles Virtuales?
A continuación, te presentamos las principales ventajas de contratar un Operador Móvil Virtual:
- Los Operadores Móviles Virtuales son mucho más baratos que las grandes compañías
- Tiene más variedad de planes y paquetes que se pueden adaptar a ti
- Tienes la misma cobertura de la compañía a la que está afiliado tu OMV
- Al contratar con OMV te olvidas de estar sujeto a plazos forzosos de 18, 24 o 32 meses
- Control total a través de aplicaciones
¿Cuáles son las desventajas de los Operadores Móviles Virtuales?
Ahora, te mostramos las primordiales desventajas de contratar un Operador Móvil Virtual:
- No cuentan con centros de atención a clientes físicos
- No hay descuentos en servicios o productos
- No siempre te permite usar la mejor tecnología disponible
- Y no hay mucha certeza en relación a la compañía
Dudas de los operadores móviles virtuales
¿Qué es un operador móvil virtual?
Un Operador Móvil Virtual (OMV), es una empresa que no tiene su propia red o la alquila a otros operadores como por ejemplo: Telcel, Movistar, AT&T o Altán Redes y de esta forma puede ofrecer sus servicios.
¿Cuántos OMV hay en México?
Hoy en día existen más de 30 OMV en México que operan a lo largo del país gracias a redes externas de otras compañías.
¿Qué red utilizan los operadores móviles virtuales?
Dependiendo el OMV va a utilizar una red diferente, normalmente se usan 4 redes distintas de grandes compañías como: Telcel, Altán Redes, Movistar y AT&T.