¿Dónde y cómo pagar AT&T? en línea, OXXO, por teléfono y más
¿Cómo pagar tu factura AT&T? Te mostramos todas las opciones para que escojas la que más te convenga y no te quedes nunca sin servicio: en línea, en OXXO, en cajeros, por teléfono...
¿Dónde puedo pagar AT&T?
Una vez conozcas tus fechas de corte y pago de AT&T existen varias opciones a la hora de pagar tu factura de AT&T.
Bien desde la comodidad de casa, por vía online, o cuando vayas a comprar algo al OXXO. A continuación te mostramos las diferentes opciones de pago disponibles.
¿Cómo pagar la factura AT&T en línea?
Pagar AT&T en línea es posible si tienes la app Mi AT&T y es una de las formas más rápidas y fáciles.
Puedes registrarte en Mi AT&T en la página web o descargando la aplicación disponible para iOS y Android.
Dentro de Mi AT&T existe la opción de seleccionar una cantidad a pagar y la opción de hacerlo con una tarjeta de crédito o débito Master Card, Visa o American Express.
Mi AT&T es muy segura, tendrás total protección de tus datos bancarios.
¿Cómo pagar AT&T en OXXO?
Puedes pagar AT&T en el OXXO de la esquina o en cualquiera de los miles de establecimientos autorizados alrededor de todo el país. Solo es necesario que des tu número telefónico de 10 dígitos.
El pago que realices en los establecimientos se verá reflejado inmediatamente en el sistema de AT&T.
Estos son los establecimientos en los que se puede pagar AT&T:
- OXXO
- Elektra
- Chedraui
- Círculo K
- 7 Eleven
- La Comer
- Farmacias del Ahorro
- Farmacias Benavides
- Extra
- Soriana
- Walmart
Al pagar AT&T en alguno de los establecimientos te cobrarán una comisión de $7 u $8 pesos, dependiendo el lugar, a excepción de OXXO que cobra una comisión de $12 pesos. Los pagos se podrán realizar de lunes a viernes y se reflejarán de manera inmediata.
Pago de AT&T en el banco
En México puedes hacer tus pagos a AT&T desde la aplicación de tu banco. Para ello, solo necesitas registrar el número de convenio y de referencia, los cuales se encuentran en tu factura AT&T.
El pago se verá reflejado en el plazo de una hora. El cargo se realizará a tu cuenta de banco y será puntual, es decir, solo por una vez.
Te decimos cuáles son los bancos en donde puedes pagar AT&T y la comisión que cobran por pago:
- Banco Azteca: $8 pesos
- CitiBanamex: $7 pesos
- HSBC: $12 pesos
- Scotiabank: No aplica
- Santander: $12 pesos
- BBVA: $12 pesos
- Banorte: No aplica
Para los clientes de Banco Azteca y CitiBanamex la referencia será el número celular de 10 dígitos y el pago se reflejará de inmediato. Si pagas desde tu banca electrónica no se cobrará comisión.
¿Cómo hacer un pago de AT&T por teléfono?
Puedes realizar el pago de la factura AT&T mediante una llamada gratuita desde tu celular al *7246 (*PAGO) y dando un número de tarjeta ya sea de débito o crédito.
Para que esta forma de pago sea efectiva es importante que la persona que se comunique sea el titular de la tarjeta y que la tarjeta se encuentre vigente y con saldo.
Si lo deseas, puedes pedir al ejecutivo del call center que registre tu tarjeta para que AT&T realice un cargo mensual automático y recurrente y así puedas olvidarte cada mes de hacer el pago AT&T.
Pago en cajeros AT&T
Las tiendas AT&T tienen estaciones de pago parecidas a cajeros automáticos en donde es posible pagar la factura AT&T.
Estos son los requisitos para pagar por medio de los cajeros AT&T:
- Dar tu número telefónico o escanear la factura AT&T
- Seleccionar la cantidad a pagar, que puede ser parcial o total
- Seleccionar la forma de pago: efectivo, tarjeta de débito o crédito
La aplicación del pago en los cajeros AT&T es inmediata.
¿Cómo pagar Netflix con AT&T?
Si quieres utilizar el servicio de streaming de Netflix, lo puedes pagar con cargo a tu recibo AT&T y así tener todos los gastos en una misma factura.
Para pagar Netflix con tu número AT&T solo debes seguir estos pasos:
- Entra en Netflix
- Entra en la sección “Asociar tu número a una cuenta”
- Ingresa tu número AT&T a 10 dígitos y selecciona “Envíame un PIN”
- Vas a recibir un PIN en tu celular, debes ingresarlo y seleccionar "Continuar"
- Llegará la confirmación de que tu número es válido: debes volver a seleccionar "Continuar"
- Te redireccionarán a una página de Netflix para crear una cuenta o ingresar una que no esté asociada a otra forma de pago
- Escoge el plan de Netflix que más te guste
- Ingresa una cuenta de correo y una contraseña
- Recibirás la confirmación de que tu suscripción de Netflix se cobrará vía AT&T y la fecha en la que inicia el cobro
Entiende tu factura de AT&T
Cualquier servicio que tengas contratado con AT&T vendrá reflejado en tu factura mensual. En este documento, más fácil de entender que lo que parece, hay algunos términos de facturación que debes conocer para no tener sorpresas a final de mes:
- Fecha de corte: el día en que se realiza la suma de todos los consumos hechos en el ciclo de facturación.
- Ciclo de facturación: período de tiempo delimitado por el día de corte de factura. AT&T asigna diferentes ciclos de facturación a cada cliente.
- Fecha límite de pago: el último día que se tiene para pagar a AT&T sin que se considere un pago vencido y se puedan presentar recargos.
Generalmente, hay un período de 15 días entre la fecha de corte y la fecha límite de pago que podrá variar un poco cada mes dependiendo de cada cliente.