Política de Uso Justo en México Julio 2025

Actualizado el
minutos de lectura

Es una regla que limita la velocidad de Internet cuando usas todos tus datos, para que todos los usuarios tengan buena conexión. Aunque la velocidad baja, el servicio sigue funcionando y puedes navegar sin interrupciones.

¿Qué es la Política de Uso Justo en México?

La Política de Uso Justo es una medida que aplican las compañías de Internet móvil o inalámbrico para mantener una conexión estable entre todos sus usuarios. Su propósito es garantizar que quien usa mucho no afecte a quienes usan menos datos.

Funciona así: si tu plan ofrece datos a velocidad máxima, tienes derecho a usarlos hasta cierto límite: digamos 50 GB, 100 GB o más, según el proveedor. Al llegar a ese tope, la velocidad disminuye a veces hasta 128 kbps o 512 kbps, pero jamás se suspende el servicio.

La reducción de velocidad entra en vigor automáticamente al alcanzar el límite, y partir de la siguiente factura o recarga se restablece la velocidad original. Aunque te muevas a una navegación más lenta, puedes seguir usando redes sociales, mensajes, correo electrónico o páginas sencillas, sin interrupciones.

Cómo se aplica la PUJ en los planes de celular

Seguramente has visto planes de celular que se anuncian como "ilimitados", pero tienen algo llamado Política de Uso Justo. Esto significa que, aunque el plan sea ilimitado, en realidad tienes un límite de datos para navegar a la máxima velocidad. Ese límite suele estar en los términos y condiciones, donde también indican cuántos gigas puedes usar, por ejemplo 20, 30 o 40 GB según compañía.

Mientras navegas dentro de ese límite, la velocidad es buena, entre 10 y 15 megas. Pero una vez que llegas al tope, la velocidad baja mucho, generalmente alrededor de 128 kbps. No te cortan el Internet, solo se hace más lento.

Con esta reducción aún puedes enviar mensajes por WhatsApp, revisar tu correo o navegar en páginas sencillas, pero actividades que requieren más velocidad, como ver videos o hacer videollamadas, se vuelven difíciles o tardadas.

Cómo es la dinámica con los paquetes de Internet inalámbrico

En el caso del Internet inalámbrico para casa o portátil, la dinámica es similar a la que aplican los planes de celular, pero con reglas más claras desde el principio. Sabes exactamente cuántos gigas puedes usar cada mes y cuál será la velocidad mientras te mantengas dentro de ese límite.

Por lo general, los paquetes ofrecen entre 50 y 160 GB para navegar a la velocidad que contrataste, que puede variar desde 5 hasta 50 megas. Al llegar al tope de datos, la velocidad se reduce a cerca de 512 kbps, pero la conexión no se interrumpe.

Este ajuste evita que la red se sature, sobre todo en zonas o momentos donde muchas personas están conectadas al mismo tiempo. De esta manera, se garantiza que todos los usuarios puedan seguir navegando sin problemas y con una experiencia más estable.

Cómo restablecer la velocidad máxima del Internet

Si notas que tu velocidad de Internet está reducida, no siempre se debe a la PUJ. Antes de llamar al departamento de atención a clientes para reportar una falla, especialmente si usas Internet inalámbrico o portátil, te recomendamos probar estas soluciones técnicas:

  • Reinicia tu módem o router para refrescar la conexión
  • Verifica si tu dispositivo tiene actualizaciones pendientes que puedan influir en la velocidad.

Si después de hacer esto tu conexión sigue lenta, probablemente la Política de Uso Justo está en efecto. Puedes comprobarlo fácilmente desde la app de tu operador.

En ese caso, tienes dos opciones. Si tu ciclo de facturación está por terminar en pocos días, lo mejor es esperar a que se restablezca la velocidad automáticamente. Pero si estás a mitad de mes y necesitas más velocidad, puedes comprar paquetes adicionales de datos para seguir navegando a la velocidad contratada.

Una ventaja es que estos paquetes extra suelen acumularse para el siguiente ciclo, por lo que no perderás esos gigas y podrás usarlos más adelante.

Las compañías ofrecen diferentes tamaños de paquetes, desde 5 GB, ideal si te falta poco para que termine tu ciclo, hasta 20 GB o más si quieres asegurarte de mantener tu conexión sin interrupciones durante más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la Política de Uso Justo en México

¿Cuál es el beneficio de la Política de Uso Justo para los usuarios?

El objetivo es que todos puedan disfrutar de una conexión estable y constante. Limitar el uso excesivo de datos impide que unos cuantos saturen la red, lo que mejora la experiencia para quienes navegan con moderación.

Así, la política mantiene la calidad para la mayoría de los usuarios.

¿Qué sucede si excedo los límites establecidos por la Política de Uso Justo?

Depende del servicio contratado. En planes celulares la velocidad puede bajar hasta 128 kbps, mientras que en Internet inalámbrico la reducción puede llegar a 512 kbps.

Aunque la velocidad disminuye, el servicio sigue activo para no interrumpir tu conexión.