Los mejores paquetes de Internet del Bienestar en 2025

En Junio 2025, el mejor paquete de Internet para el Bienestar es el de $99 con 3 GB al mes. Si necesitas más datos, el de $200 con 15 GB es la opción más completa frente a otros como Telcel, Movistar y AT&T.
Paquetes de Internet para el Bienestar 2025: ¿realmente vale la pena?
El acceso a Internet es esencial en México, y por eso el Gobierno lanzó Internet para el Bienestar, un programa para ofrecer conectividad a precios bajos. Respaldado por la CFE y utilizando la red de Altán, este servicio funciona como un operador móvil virtual (OMV), ofreciendo tarifas accesibles tanto para Internet como para telefonía celular, con un enfoque social.
Ahora bien, ¿realmente vale la pena? Los planes de 30 días destacan por su relación calidad-precio. Si buscas una opción económica, puede ser una buena alternativa, aunque la cobertura y el tipo de uso que le des son factores clave a considerar.
A continuación, te mostramos una comparativa de los paquetes de Internet para el Bienestar con precios y datos, para ayudarte a decidir si se ajusta a lo que necesitas:
Mejores paquetes de Internet para el Bienestar
Paquete | Datos | Precio |
---|---|---|
Paquete 120 | 5 GB | $120 |
Paquete 200 | 15 GB | $200 |
Paquete 230 | 40 GB | $230 |
Estos paquetes tienen una vigencia de 30 días e incluyen llamadas y mensajes ilimitados, además de redes sociales ilimitadas como Facebook, X (anteriormente Twitter), Messenger, WhatsApp, Telegram, Instagram y Snapchat.
¿Quieres hablar con un asesor?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Quieres hablar con un asesor?
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
La oferta de Internet para el Bienestar es competitiva, tanto en precio como en la cantidad de datos incluidos. Este servicio es una buena opción si cumples con estas condiciones:
- Si tienes un equipo de gama media compatible con la red
- Si vives en una zona con cobertura
- Si tu uso de Internet es moderado, sin importar el paquete que elijas
- Si no necesitas estar pendiente del celular todo el tiempo
- Si prefieres un servicio sin compromiso de permanencia
- Si no sueles salir mucho de tu ciudad, ya que en carretera la señal es limitada
- Si toleras variaciones en la velocidad, porque en algunas circunstancias la velocidad de Internet no es la más rápida del mercado
Además, al ser un programa gubernamental, contratarlo no solo te ofrece acceso a un servicio económico, sino que también contribuyes a mejorar la conectividad en zonas marginadas, promoviendo un acceso más equitativo a la tecnología.
Si alguna de estas razones resuena contigo, el servicio podría ser la opción ideal para ti.
Planes prepago: ¿son más baratos que los de pospago?
El servicio de Internet para el Bienestar opera bajo un modelo prepago, con paquetes de 7 hasta 30 días. A continuación, te mostramos una tabla con una comparativa de precios, datos y vigencia para que puedas elegir el paquete que mejor se ajuste a tu presupuesto:
Paquetes prepago de Internet para el Bienestar
Paquete | Datos | Precio | Vigencia |
---|---|---|---|
Paquete 50 | 3 GB | $50 | 7 días |
Paquete 60 | 10 GB | $60 | 7 días |
Paquete 99 | 3 GB | $99 | 30 días |
Paquete 100 | 6 GB | $100 | 15 días |
Paquete 120 | 5 GB | $120 | 30 días |
Estos paquetes tienen una vigencia de 7 a 30 días e incluyen llamadas y mensajes ilimitados, además de acceso ilimitado a redes sociales como Facebook, X (anteriormente Twitter), Messenger, WhatsApp, Telegram, Instagram y Snapchat.
Los paquetes prepago de Internet para el Bienestar son ideales para usuarios con un uso básico o moderado de Internet. Con su oferta económica en México, se posicionan como una de las mejores opciones del mercado. Puedes elegir el paquete que más te convenga según tus necesidades.
Además, estos planes son una excelente alternativa para quienes buscan un paquete de telefonía ilimitada, ideal para mantenerse en contacto con familiares o amigos sin hacer una gran inversión en el servicio. Es una opción práctica y accesible, especialmente si el uso de Internet no es la prioridad, sino la comunicación constante.
Esto es lo que incluyen los planes de Internet
Poco se ha hablado sobre lo que los paquetes del Bienestar ofrecen más allá de los megas, la vigencia y los precios. Estos planes tienen varias ventajas que pueden hacerlos una opción interesante. A continuación, te presentamos lo que realmente aportan:
- Cobertura en las ciudades más grandes de México
- Llamadas y mensajes ilimitados
- Incluye larga distancia y roaming a Estados Unidos y Canadá
- Redes sociales ilimitadas como Facebook, X (anteriormente Twitter), Messenger, WhatsApp, Telegram, Instagram y Snapchat
- Acceso a la app de gestión, donde puedes controlar tus minutos, mensajes y megas
Además, desde la app Mi Bienestar puedes hacer recargas sin límite, asegurando que tu línea se mantenga activa. Si no realizas recargas, tu línea seguirá operativa hasta por 12 meses.
¿En qué se diferencia Internet para el Bienestar de Telcel, Movistar y AT&T?
El Internet para el Bienestar se presenta como una opción competitiva frente a las grandes compañías como Telcel, Movistar y AT&T, quienes cuentan con red propia. Desde nuestra perspectiva, la llegada de este servicio ha mejorado tanto la oferta como los precios en el mercado.
Hace unos años, estas tres grandes dominaban el mercado del prepago. Sin embargo, con la entrada de nuevos competidores, la competencia ha aumentado, lo que ha obligado a estas compañías a bajar precios y mejorar el servicio. A continuación, te presentamos una tabla comparativa con las mejores ofertas de estas compañías, para que puedas elegir la que te ofrezca más por menos:
Comparativa Internet Bienestar vs Telcel, Movistar y AT&T
Paquete | Datos | Precio | Vigencia |
---|---|---|---|
Internet Bienestar Paquete 200 | 15 GB | $200 | 30 días |
Telcel Amigo Sin Límite 200 | 3.5 GB | $200 | 30 días |
Movistar Recarga 200 | 3.5 GB | $200 | 30 días |
AT&T Prepago 200 | 3.5 GB | $200 | 30 días |
Sin duda, la oferta de Internet para el Bienestar destaca por su precio, cantidad de megas y vigencia, convirtiéndolo en una de las mejores opciones de internet móvil en México para 2025. Sin embargo, uno de los puntos a considerar es la cobertura.
Algunos usuarios reportan que el servicio puede volverse lento en ciertas zonas, y en algunas localidades la red puede no estar disponible. A pesar de esto, Internet para el Bienestar es una excelente opción si buscas algo nuevo y deseas cambiar de proveedor.
Cómo contratar Internet para el Bienestar y qué necesitas saber
Adquirir el servicio de Internet celular del Bienestar es muy fácil, y tienes dos opciones para hacerlo:
- Si deseas conservar tu número actual, puedes hacer la portabilidad y recargar el paquete que más te convenga. Con solo hacer esto, tendrás el servicio activo
- Si prefieres un nuevo número, puedes solicitar tu recarga directamente en su página web. Solo tienes que completar la información y el chip llegará directamente a tu casa
Si también estás buscando otras alternativas, como una oferta de Internet de fibra óptica, podemos ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a ti. Contáctanos por teléfono o deja tus datos para que uno de nuestros asesores te llame. Es muy sencillo.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Preguntas Frecuentes sobre el Internet para Bienestar
¿Cómo obtener el paquete de Internet del Gobierno de México?
Para obtener el paquete de Internet del Bienestar, solo tienes que seguir unos sencillos pasos:
- Si quieres conservar tu número, puedes solicitar la portabilidad y elegir el paquete que más te convenga. Después de completar el proceso, el servicio estará disponible de inmediato.
- Si prefieres un nuevo número, simplemente entra en su página web, selecciona el paquete de tu elección y recibirás el chip directamente en tu hogar.