Aprende a crear una Contraseña Segura y protege tus cuentas

Cada vez son más las actividades cotidianas que se realizan a través Internet: compras, abrir una cuenta de banco, ver películas, enviar un correo, etc. Y para cada cosa debemos crear una cuenta y password, por eso te decimos cómo crear una contraseña segura.
Índice:
¿Qué es una contraseña?
Una contraseña, también conocida como password, es una clave que te permite proteger tu información personal. Es un código secreto que funciona como llave para acceder a funciones informáticas, cuentas, Wi-Fi o sitios de Internet.
Una contraseña está formada por una combinación de:
- Letras Mayúsculas
- Letras Minúsculas
- Números
- Símbolos
Características de una contraseña segura
Para proteger tu información y evitar que otra persona acceda a tu cuenta, es importante crear contraseñas seguras y para eso deben cumplir con las siguientes características:
- Fácil de recordar para ti.
- Imposible de adivinar para los demás.
- Usa una contraseña diferente para cada cuenta importante.
- Si alguien adivina una de tus contraseñas pondrás en riesgo el resto de tus cuentas.
- Puede ser larga y difícil de adivinar o una frase corta que solo tú sepas.
Las páginas que son generador de claves aseguran que a veces es mejor utilizar una frase que sólo tu conozcas a una contraseña que contenga muchos símbolos difíciles de recordar.
¿Cómo crear una contraseña segura?
Expertos en ciberseguridad han hecho algunas recomendaciones para crear una contraseña segura, que en un principio debe cumplir forzosamente con estas dos características:
- Que tenga mínimo de 8 a 12 caracteres.
- Combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Para recordar fácilmente una clave puedes seguir estos consejos:
- Elige una frase o algo muy significativo, que nadie o casi nadie sepa sobre ti.
- Utiliza esa frase para hacer combinaciones fáciles de recordar:
- Usa la primera sílaba de cada frase.
- Usa signos de puntuación al inicio o al final.
- Agrega una cifra relacionada a la frase.
- Utiliza el método PAO (Persona-Acción-Objeto)
- Forma una frase siguiendo ese patrón.
- Procura agregar símbolos y números que puedas recordar fácilmente
Errores a la hora de crear una contraseña
Evita estas acciones al crear una contraseña pues será denegada o podría ser insegura:
- No utilices contraseñas comunes.
- No uses patrones (1234, ABCD) pues son fáciles de reconocer por programas de hackers.
- No utilices una contraseña que hayas utilizado antes en esa cuenta.
- No dejes espacios en blanco al inicio o al final de la clave, ni utilices acentos.
- No uses información personal como nombre, fechas de nacimiento, apodo.
- No pongas lugares comunes, ni personajes famosos o citas célebres.
Contraseñas comunes Escribir números de manera consecutiva (123456) o la palabra “password” siguen siendo las contraseñas más utilizadas. Si quieres tener una contraseña segura, no las uses.
Páginas para generar contraseña
Existen diferentes páginas para crear contraseñas gratis, elige el generador de contraseñas que prefieras:
También puedes utilizar otras herramientas que además de ayudarte a generar un password te ayudarán a gestionar todas tus claves, funcionando como una caja fuerte digital, de forma que solo deberás recordar la contraseña que te haga entrar a esa página o aplicación. Estas son algunas opciones:
Para utilizar cualquiera de estas páginas de contraseñas online sigue las instrucciones:
- Entra al sitio web de tu preferencia o descarga la App en tu teléfono Android o iOS
- Crea una cuenta completando el formulario y crea una contraseña maestra (Esta será tu clave única para acceder a todas tus contraseñas).
- Si estás en la PC deberás descargar una extensión para tu Navegador de Internet.
- Una vez que estás listo para utilizar alguno de los gestores de contraseñas tendrás que importar todas las claves que tengas, en ocasiones este proceso puede hacerse en automático, si no es así, deberás ingresarlas manualmente.
Es importante que tomes en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas de seguridad en Internet. Si sospechas que alguien ha podido ingresar a tu cuenta sin tu consentimiento es mejor bloquear o suspender la cuenta o cambiar tu contraseña.